Los niños deberían adquirir antes de los siete años las siguientes virtudes: Obediencia, Sinceridad, Justicia y Responsabilidad. Las virtudes humanas, lo que actualmente conocemos como valores, se van adquiriendo conforme se produce el desarrollo emocional, cognitivo y social del niño. En este momento nos vamos a ocupar de las que […]
El miedo es una emoción, una respuesta del instinto de supervivencia que se manifiesta con dos tipos de reacciones, una reacción fisiológica (por ejemplo, sudoración, frío, taquicardia o sensación de vómito) y una reacción psicológica (creación de fantasías). Cuando los miedos son limitantes para el día a día, es necesario […]
Hoy, Día de San Isidro, Patrón de Madrid, se celebra también el Día Internacional de las Familias, un día que se ha instituido con el fin de dar a la familia la importancia que se merece en la educación de los hijos desde la primera infancia. La familia de uno […]
Versos de la madre Cierra los ojitos,mi niño de nieve.Si tú no los cierras,el sueño no viene. Arriba, en las nubes,las estrellas duermen;y abajo, en el mar,ya sueñan los peces. Mi niño travieso,mi niño no duerme.Pájaros dormidos,el viento los mece. Con sueño, tu sueñosobre ti se extiende.Ángel de su guarda,dime […]
Hoy, día de la Comunidad de Madrid, os hablamos desde nuestra posición de “centro autorizado” por nuestra Comunidad. Concretamente, el código de centro que nos tiene asignado la Comunidad de Madrid, el cual garantiza que cumplimos con todos los requisitos y que tenemos todas las licencias que exige el Decreto […]
En nuestra Escuela Infantil se fomenta desde las edades más tempranas la importancia del trabajo bien hecho, la responsabilidad personal y la autonomía. Esperamos que las bases que hemos asentado en nuestros trotamundos a lo largo de esta etapa les sean de enorme utilidad a lo largo de su futura […]
Mañana se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 53 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, día en el que unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, evento que […]
Hoy, para finalizar las visitas de los abuelos, han venido los de los trotamundos nacidos en 2020. Lo han pasado muy bien porque estos niños, como ya “son muy mayores”, podían contar a sus abuelos todo lo que hacen en la escuela y podían llevarles y enseñarles todo el patio, […]
Continuamos con una capacidad que es clave en el desarrollo del niño: la autonomía. La autonomía es una capacidad. Las personas autónomas sacan adelante las actividades de la vida cotidiana utilizando sus propias habilidades y recursos, por tanto, son capaces de hacer las cosas por sí mismas y de tomar […]
¡Nuevo grupo de abuelos visitándonos! Para los niños, disfrutar de la compañía de los abuelos es una verdadera suerte, pero los abuelos también extraen innumerables beneficios de esta relación. Lo primero, la satisfacción de pasar tiempo con los nietos les renueva las ganas de vivir. Su vida adquiere un nuevo […]
Tradicionalmente nosotros dedicamos este mes de abril a la visita de los abuelos de nuestros pequeños trotamundos. Hoy ya hemos recibido al primer grupo, y nos quedan dos días más para seguir conociendo a los más mayores de nuestras familias. Se suele decir que “Quien tiene un amigo, tiene un […]
No podíamos dejar de celebrar el Día del Beso en la escuela. Los besos son muy necesarios para un adecuado desarrollo de la salud emocional en el niño y, como también se ha demostrado, de la salud física, ya que si el niño vive en un ambiente emocionalmente deficiente podría […]
Olvidarnos de cómo crece la persona y de cómo debemos asentar todos sus desarrollos de forma adecuada y firme es muy peligroso. Si la planta no se riega, se muere; si un mamífero recién nacido no es alimentado, no sobrevive y se muere. ¡Qué duro es hablar así! Aunque sin […]
Hoy 20 de marzo es el día dedicado a eso que a todos nos gustaría alcanzar y conservar y coincide con la entrada de la primavera, la estación del año en la que todas las plantas comienzan a tener brotes verdes que acabarán rompiendo en flores o frutos. Nuestros trotamundos […]
A la prima primavera (Poesía infantil) —Tío Pío, en el cole me han pedido que escriba una poesía a la prima Primavera. ¿Tú quieres que te la lea, y me dices lo que opinas? —Sí, sobrina. “Se oye un pío, pío, junto a […]
19 de Marzo. San José Obrero: Día del padre Hoy se conmemora en España el Día del Padre y es un día que se suele celebrar en todas las familias independientemente de su relación o no con el santoral. ¿Papá me quieres? ¡muchísimo! El padre en estas edades tan tempranas […]
La persona muestra emociones desde su nacimiento, pero inicialmente no las reconoce. Vamos a hacer un resumen del proceso de desarrollo emocional del niño hasta los 3 años y los hitos alcanzados progresivamente en este proceso y lo complementaremos con otras orientaciones sobre la educación emocional. En el mismo momento […]
¿Qué es lo que ha cambiado? ¿Nosotros? ¿La forma de pensar? ¿O, quizá, son modas? En el tema de la educación de los hijos siempre aparecen personas a las que se les ocurre algo y todos vamos detrás como corderos. Sin embargo, hay otras personas que, ante las opiniones y […]