Precisamente porque creemos en una crianza respetuosa con la realidad y las posibilidades de cada niño, en nuestra Escuela Infantil en Madrid siempre miramos hacia adelante para identificar las nuevas metas de desarrollo que pueden conseguir los más pequeños de la familia.
Nuestro modelo educativo basado en el cariño y una crianza respetuosa y personalizada permite que el proceso de desarrollo y crecimiento del niño avance al ritmo que sus posibilidades le permiten como ser único e irrepetible consecuencia de la propia naturaleza humana de cada persona y que a su vez está influida por la genética y los factores ambientales y sociales que rodean al pequeño.
Nuestro trabajo meticuloso, ordenado y pautado no se basa en la sobre-estimulación del niño porque desde nuestro criterio educativo es algo claramente perjudicial y que puede generarles estrés y ansiedad.
Permitir que los procesos fluyan naturalmente previene posibles problemas en el futuro es lo que nosotros reconocemos y queremos como Educación Temprana.
El día en la Escuela Infantil comienza con las familias más madrugadoras que dejan a sus hijos a nuestro cuidado a partir de las 7.00 de la mañana.
Un cariñoso recibimiento y una escuela perfectamente preparada da la bienvenida cada día a estos pequeños para que su jornada sea maravillosa.
Mientras unos desayunan y otros juegan o duermen, seguimos recibiendo y dando los buenos días al resto del alumnado que poco a poco se incorpora a la Escuela Infantil.
Escuchar las indicaciones y recomendaciones explícitas de los padres es absolutamente necesario para que la estancia a lo largo del día sea un éxito
Nuestro secreto mejor guardado: respetar los ritmos de cada pequeño para que de forma progresiva y natural se familiaricen con el horario de la Escuela con la mínima interferencia posible.
A nuestra Escuela Infantil no le preocupan las horas
La flexibilidad horaria facilita a las familias la incorporación de sus hijos a la escuela ante imprevistos ya que siempre son bien recibidos independientemente de su horario contratado. Es cierto que desde la pandemia, se pide puntualidad en las entradas y las salidas ya que somos nosotros los que recogemos y salimos a entregar al alumnado pero se mantiene esa flexibilidad para las entradas o salidas en esos casos de imprevistos.
La metodología por rincones acompaña el juego libre de nuestros pequeños a primera hora de la mañana considerando la importancia que tiene para el desarrollo óptimo de la persona.
La primera actividad del día (jugar y jugar) facilita que las incorporaciones progresivas al aula no interrumpan ni afecten con distracciones innecesarias en su hacer.
Una vez que hemos recibido a todo el alumnado, comienzan las actividades dirigidas: inglés, música y movimiento, psicomotricidad fina y gruesa, francés, iniciación al ajedrez, motricidad bucofacial, etc.
La actitud receptiva después de un importante tiempo de juego es excelente.
¿Qué es lo que potencia y desarrolla en la persona la “Metodología por Rincones”?
En la Escuela Infantil de Madrid DELPHOS, se usa la Metodología por Rincones entre otras varias como son Reggio Emilia, Montessori, Waldorf, Freinet, etc, por el gran potencial educativo que tienen para los niños.
Los Rincones permiten a los niños elegir la actividad que más les apetece en cada momento: juego simbólico, construcciones, coches, disfraces, pelotas, música… y por consiguiente la manipulación directa de materiales diversos, elegidos libremente, que les ayudará a afianzar un aprendizaje activo a través de los sentidos.
Facilita y desarrolla las habilidades de comunicación hacia sus iguales favoreciendo el inicio de la interacción social que se da poco a poco.
El egocentrismo característico de estas edades tempranas, puede esconderse detrás de un “aparente” juego colectivo, cuando en realidad, a esta edad no eligen los juegos “por los amigos” sino por interés propio y satisfacción personal.
Les enseña a aprender y a asimilar las normas de comportamiento que deben ser entendidas y respetadas además de ser flexibles en el tiempo de uso de un rincón a otro accediendo con libertad a los materiales que eligen.
La metodología por rincones
- Atiende las necesidades físicas, afectivas, lúdicas, de movimiento, de autonomía, de socialización y de expresión. Resumiendo, atiende directamente a las necesidades de actividad física y mental
- Integrada en el Proyecto Educativo de nuestra Escuela Infantil en Madrid supone una forma distinta de trabajo a la convencional de aula que no solo es distinta en distribución espacial sino que los rincones cambian en función de los intereses y de las necesidades de los alumnos.
Finalizado el Juego Libre comenzamos con la actividad de inglés.
Todos los días nuestro alumnado recibe información continua en inglés y se utiliza la Metodología Fonética Jolly Phonics en la que prima el reconocimiento de los sonidos de la lengua inglesa, pautamos la programación de contenidos en consonancia con la programación en español pero de forma más escueta: conceptos, canciones, expresiones, órdenes, colores, etc…
Siempre jugando, los niños interiorizan estos sonidos y contenidos sin darse cuenta, pero enseguida las familias notarán la base adquirida según vayan creciendo.
Con los bebés de la escuela esa repetición monótona de los sonidos, canciones y cuentos muy sencillos recitados en lengua inglesa les facilita su educación auditiva.
Aunque no es prioridad para nosotros el aprendizaje de la lengua inglesa se trabaja cada día con todos los niños que asisten a nuestra Escuela Infantil en Madrid, pero a su vez, se considera muy importante la adquisición de una segunda lengua de una manera natural y espontánea ya que nuestros pequeños tendrán que desenvolverse en una sociedad donde el dominio de la lengua inglesa es fundamental y necesario, y en la que cada vez más se busca una educación bilingüe en las escuelas.
La enseñanza- aprendizaje de la lengua inglesa en nuestra escuela infantil en Madrid, permite a nuestros alumnos disfrutar de clases activa, dirigida y lúdica que facilita la interiorización progresiva de la lengua inglesa mientras afianzan firmemente su lengua materna.
La sociedad globalizada es la que nos está obligando a que nuestros pequeños se desenvuelvan en un futuro próximo con un dominio suficiente de la lengua inglesa que les permita interactuar con soltura y agilidad mental por lo que es fundamental y necesario que se sientan cómodos con ella.
Por ello se ha institucionalizado una educación bilingüe en la formación académica de los niños. Bilingual education
La importancia de afianzar la lengua materna para lograr una escolarización óptima es prioritario en nuestra escuela infantil al aprendizaje de otros idiomas
Sólo los niños que nacen en el seno de una familia cuyos progenitores son de dos nacionalidades diferentes y cada uno de ellos se esfuerza en hablar ese niño en su idioma materno son verdaderamente bilingües.
En bastantes casos, el desarrollo del lenguaje hablado en estos niños es más lento de lo habitual debido a la múltiple interiorización y asentamiento de varios idiomas por lo que el respeto a los progresos y ritmo personal del aprendizaje de estos niños es clave.
Afianzar bien la lengua del país dónde uno ha nacido es necesario para un adecuado desarrollo de la persona a nivel cognitivo y para el futuro proceso de escolarización previniendo así el temido fracaso escolar.
La carencia de solidez en la lengua principal (español) puede originar un problema de base a lo largo de la escolarización posterior que podría ser el inicio del fracaso escolar.
Dificultades como problemas de lateralidad, dislexia, trastorno del lenguaje, etc, pueden generar dificultades importantes en el proceso normal de aprendizaje de la escritura y la lectura. De ahí la importancia de asentar muy bien los conocimientos de la lengua materna y para los niños que son bilingües de cuna mostrar especial atención del progreso adecuado de estos aprendizajes.
Nuestro alumnado en los últimos años demuestra un nivel de inglés muy alto y algunos de ellos podríamos informar que se han incorporado al colegio siendo bilingües.
Trabajo de aula en español
En nuestra Escuela Infantil en Madrid cada curso se programa minuciosamente día a día.
Acorde a las áreas de experiencia y apoyados en las unidades didácticas cuidadosamente preparadas y revisadas se avanza en conocer su cuerpo, la familia, estaciones del año, los animales domésticos, las dependencias de la casa y de la escuela, las diferentes profesiones, las fiestas y un largo etc. que se ve enriquecido con actividades complementarias muy interesantes y atractivas.
Cada curso es diferente al anterior. Nuestro equipo de profesionales cree en el trabajo bien hecho, en la originalidad y la innovación por lo que se evita la repetición de actividades y a su vez se incorporan novedades divertidas y enriquecedoras para todos que nos llenan de ilusión, creatividad, motivación y muchas ganas de seguir aprendiendo.
Actividad de Psicomotricidad Gruesa
Nuestra Escuela es un tesoro. Tenemos suelo, escaleras, camas elásticas, dos patios muy amplios para correr, estructura psicomotriz de exterior y vehículos adaptados a los niños: motos, bicicletas, coches… que ruedan por un circuito vial con semáforos que funcionan a la perfección para que la educación vial se interiorice desde las edades más tempranas.
Una piscina climatizada para los meses de verano que refuerza el desarrollo psicomotriz adquirido a lo largo del curso en el medio acuático.
A ese movimiento libre y continuo que realizan nuestros alumnos cada día con el que consiguen un excelente desarrollo psicomotor grueso, absolutamente necesario para el dominio y conocimiento de su cuerpo y que les permitirá alcanzar a su vez un buen desarrollo cognitivo, se ve complementado por actividades de Psicomotricidad Gruesa dirigida 100 por 100 en inglés.
La practica de movimientos más precisos con el cuerpo para mejorar el equilibrio, la marcha, flexibilidad… son imprescindibles.
La motricidad buco-facial para conseguir el mejor desarrollo de la expresión oral además de muy divertido es necesario para lograr lo antes posible una adecuada y correcta pronunciación de los diferentes fonemas.
Los niños de la Escuela Infantil Delphos de Madrid practican en estas sesiones el control corporal, la postura, fortalecen el tono muscular finalizando con una relajación sencilla: respiramos fuerte, flojo, rápido, despacio…, se coge aire por la nariz, se suelta por la boca, cerramos los ojos…
Aprender a relajarse (mindfulness y yoga infantil) les ayudará en ese autocontrol tan necesario para la vida. Estas prácticas forman parte del proyecto de educación emocional y se ve acompañado por las instrucciones en español e inglés.
La práctica del ajedrez (iniciación) en nuestra escuela infantil facilita el “aprender a pensar”.
El Rey de Juegos nos acompaña una vez a la semana y con él practicamos movimientos coordinados con ayuda de canciones y encima de un tablero gigante.
Acaban reconociendo el color blanco y el color negro, los nombres de las piezas de ajedrez, e incluso, algunos movimientos muy básicos.
El Ajedrez, aporta muchos beneficios al desarrollo de la persona: enseña a pensar y a ser reflexivo, a controlarse y a no precipitar las decisiones; mejora las capacidades espacial y matemática, ayuda en el desarrollo del lenguaje, etc…
Produce en el alumnado una altísima motivación e interés.
Actividades de Psicomotricidad Fina
En nuestra Escuela Infantil en Madrid la práctica de la psicomotricidad fina en el día a día es continuo para adquirir lo antes posible un adecuado control de la pinza digital y prensión de los diferentes instrumentos como son las manos, pincel grueso, cera gruesa, punzón, plastilina, etc.
Otras actividades de trabajo de aula:
Actividades musicales, de teatro, de fomento y amor por la lectura con la Biblioteca de Aula, la lectura regazo y mucho más…
Actividades de la práctica de adquisición de hábitos saludables en las rutinas de la vida diaria
Siguiendo los criterios de la Pedagogía Montessori, creemos que el niño debe ser autónomo y responsable lo antes posible.
Es por ello que desde edades muy tempranas les dejamos hacer ya que el proceso de la adquisición de su propia autonomía y responsabilidad personal es absolutamente necesario en el día a día.
Adquisición de hábitos buenos como aprender a vestirse, recoger sus juguetes, lavarse las manos y la cara, sentarse y aprender a comer, pedir las cosas por favor y dar las gracias, respetar y no levantarse hasta que hemos terminado todos, cepillarnos los dientes, respetar el orden de una fila, no empujar, no gritar cuando no toca, dormir la siesta, etc… son ritmos y rutinas que se adquieren con el día a día.
Creemos y confiamos en la infinita capacidad de aprendizaje y de hacer del niño.
Vosotros padres ¿le permitís crecer a su ritmo? ¿respetáis su espacio? ¿le dejáis hacer?. Desarrollo de la autonomía y responsabilidad en el niño.
Nuestro Trabajo por Proyectos
Un Proyecto Anual, dividido a su vez en tres proyectos trimestrales es la forma de de llevar a cabo nuestra programación anual.
De cómo se van a llevar a cabo se informa puntualmente a las familias y se proponen los objetivos y metas a trabajar en casa para que todos sigamos con coherencia la misma línea de acción, exigencia y cariño.
Proyectos son también:
- Enseñanza del inglés
- Iniciación al ajedrez
- Educación musical
- Educación vial
- Educación emocional con la progresiva adquisición de:
- Autoconcepto para conocerse a sí mismos
- Autoestima para valorarse como individuos
- Autonomía para ser cada vez más independientes.
- Responsabilidad personal.
- Habilidades sociales tan necesarias para una buena convivencia.
- Integración sensorial.
El Aprendizaje por Proyectos consigue un aprendizaje significativo de forma motivadora y muy divertida.
Ofrecen muchas posibilidades de trabajos diferentes y siempre atienden a los intereses del alumnado ya que aprenden experimentando e investigando.
Viven al máximo su protagonismo al hacer algo que les interesa y les mantiene en alerta.
Todas las actividades incorporadas en los proyectos son amplias e informales y tienen como propósito familiarizar al alumnado con las múltiples realidades del mundo en que viven.
Los Proyectos están pensados para que los niños se desarrollen según esas capacidades y habilidades para las que están más preparados fisiológica, motriz y cognitivamente.
Por eso los programamos teniendo en cuenta la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner ya que no todos tenemos las mismas facilidades de aprendizaje:
- Lingüístico-verbal
- Lógico-matemática
- Viso-espacial
- Musical
- Corpóral-cinestésica
- Intrapersonal
- Interpersonal
- Naturalista
Una Escuela Infantil llena de Valores
Una gran familia educativa que destaca por:
- El exquisito trato personal y asistencial hacia los niños. No tenemos prisa ni en las comidas, ni en el cambio de pañal, ni les despertamos de la siesta…
- Nuestra Escuela Infantil quiere, comprende y empatiza con cada uno de nuestros niños de manera que somos nosotros los adultos, los que nos adaptamos a sus ritmos y necesidades.
- Una Escuela Infantil que escucha y atiende las demandas de las familias y las necesidades de los niños.
- Una Escuela Infantil que responde rápidamente y de forma eficaz.
- Una Escuela Feliz, una escuela ÚNICA.
Una Escuela Infantil con 2 patios de Juegos al aire libre
Todos los días que el tiempo lo permite salimos a jugar y a que nos dé el sol y el aire a todos, niños y maestras. Hemos aprendido a sacar las actividades de programación adelante en el patio, bien abrigaditos o por el contrario, bien fresquitos, depende de la época del año pero pasamos la mayor parte del tiempo al aire libre.
Dos grandes patios a disposición de nuestros alumnos que les permiten expresarse, moverse, gritar, correr y saltar todo el tiempo que lo deseen encima de las camas elásticas, de una moto, coche o bicicleta…
Actividades libres o dirigidas siempre llenas de juego que facilitan cien por cien la adquisición de una psicomotricidad gruesa excelente de forma divertida y natural y por supuesto, niños libres y muy felices.
Desde hace casi 30 años, la Escuela Infantil Delphos en Madrid trabaja por y para sus alumnos logrando niños que se sienten los más felices del mundo y familias tranquilas y confiadas con nuestro hacer.