Nos apoyamos en la Metodología Jolly Phonics en la que prima el reconocimiento de los sonidos de la lengua inglesa, pautamos la programación de contenidos en consonancia con la programación en español pero de forma más escueta: conceptos, canciones, expresiones, órdenes, colores, etc…
Como trabajamos siempre a través del juego, los niños interiorizan estos contenidos sin darse cuenta, pero se notará claramente la base adquirida según vayan creciendo.
Con los bebés de la escuela infantil trabajamos a nivel auditivo con música y recitaciones de los sonidos propios del método y realizamos algunos juegos en inglés.
Al trabajar cada día la lengua inglesa de forma muy significativa y constante nos podemos considerar una Escuela Infantil Bilingüe pero aún así, seguimos considerando que los niños deben afianzar primero su lengua materna que es el español en la mayor parte de los casos para evitar futuros problemas en su proceso de escolarización. Nuestros pequeños llegan en condiciones muy óptimas y muy bien preparados para incorporarse a cualquier Centro Educativo Bilingüe porque nuestra forma de hacer les lleva afianzar muy bien los sonidos, conocer y entender todo lo que se les enseña y en muchos casos verbalizan en inglés.
Es fundamental familiarizarse con el nuevo idioma desde las edades más tempranas en las que la plasticidad cerebral es máxima y porque tendrán que desenvolverse en una sociedad donde el dominio del Inglés es necesario por lo que la Educación Bilingüe ya es una realidad en nuestra Escuela Infantil.
La enseñanza del inglés en nuestra Escuela Infantil
Para la enseñanza del inglés el Método que se utiliza es Jolly Phonics.
Jolly Phonics es un método completo de lectoescritura que utiliza el sistema “synthetics phonics” para enseñar a reconocer los sonidos de la lengua inglesa desde una perspectiva multisensorial, divertida y muy atractiva para que los niños de nuestra Escuela aprendan a reconocer los diferentes sonidos de las consonantes y vocales y poder identificarlas más tarde cuando se les inicia en la lectura y escritura de esos fonemas.
Queremos educar el oído en los sonidos correctos de la lengua inglesa porque una de las dificultades más importantes que presentan los niños españoles es la correcta pronunciación y si desde las edades más tempranas, se van introduciendo esos sonidos diferentes de forma natural y progresiva, habrá más posibilidades de adquirir una pronunciación correcta.