La Escuela Infantil, en sus propuestas pedagógicas para cada uno de los cursos del primer ciclo, ofrece una completa y exhaustiva programación ajustada a la normativa vigente. Un Proyecto Educativo especialmente pensado y diseñado para nuestros niños.
Las tres áreas de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, Conocimiento del entorno y Lenguajes: comunicación y representación, se trabajan de forma interrelacionada para conseguir los objetivos que se proponen en el Proyecto Educativo de nuestra Escuela Infantil.
En la programación se incorporan metodologías específicas como “Los rincones”, “Proyectos” y otras actividades que integradas en la programación ayudan a conseguir un magnífico desarrollo integral del niño.
El juego es fundamental, es el primer instrumento en el aprendizaje del niño en la etapa de en educación infantil y por ello siempre está presente en nuestro Proyecto Educativo. Juego y trabajo en estas edades tempranas son inseparables.
Jugando, el niño comprende el mundo y se comprende a sí mismo. El niño descubre, siente, se divierte e interactúa con sus iguales. El juego le sirve para construir su identidad y subjetividad.
Al conocer la importancia que tiene en el desarrollo del niño el juego libre, la primera hora en nuestra escuela es siempre suya, se les permite moverse con su propio instinto y curiosidad innata. Un juego sin reglas, sin límites, libre y voluntario, sin directiva por parte del adulto, le lleva a un aprendizaje significativo seguro.
Los rincones son una buena metodología para llevarlo a cabo ya que son un espacio limitado con un fin en sí mismo y objetivos claros. En ellos se realizan juegos libres, trabajos manipulativos, de investigación, simbólico… a través de una participación activa del alumno quien construye su propio aprendizaje.
Aunque han pasado a llamarse rincones de actividades, nosotros seguimos prefiriendo seguir llamándolos rincones de juego por la importancia que le damos al mismo.

Biblioteca de aula