
Monkey mountains
Cuando pensamos en la programación del curso, el trimestre, el mes, o un día en concreto, nos planteamos, como objetivo, que nuestros pequeños trotamundos gocen y participen cada día de descubrimientos y experiencias nuevas.
Hay días en los que la programación es más dedicada y otros en los que, si se puede, es más divertida. En realidad, todos los días procuramos que las situaciones de aprendizaje que les proponemos sean muy atractivas y motivadoras.
Hoy hemos buscado monos entre las montañas. ¿Y por qué?
Se celebra el Día del Mono y el Día de las Montañas, así que hemos decidido que nuestros alumnos conozcan ambos conceptos y disfruten de ellos.
De los monos podríamos decir que algunos de sus rasgos son similares a los de los humanos, pero con unos brazos muy largos y unos pies enormes que, además, tienen una facilidad enorme para agarrar cosas. ¿Habéis probado a comer un plátano con el pie? Complicado, ¿no? Pero los monos, los chimpancés, los gorilas y el resto de los primates son tan flexibles y hábiles que utilizan los pies igual que las manos. Verdaderamente, son muy inteligentes y hacen cosas que podemos decir que son bastante similares a las humanas, como la forma de coger a sus bebés, de amamantar, de defenderlos e, incluso, de dormirlos y verlos crecer.
¿Entonces, dónde está la diferencia entre ellos y nosotros? ¡En mil cosas!
Los humanos tenemos inteligencia y voluntad y hemos desarrollado el lenguaje verbal, que nos permite decirnos cosas preciosas que nos llegan al corazón. Además, somos infinitamente más guapos, aunque seamos menos hábiles en algunos aspectos 😊
Sin embargo, a los dos, humanos y monos, nos encanta dar paseos por las montañas… ¡En eso sí que podemos afirmar que nos parecemos!
¡¡Seguimos!!
Leave a Reply