
La previa a la Navidad
Navidad, esa época del año en la que toda la población parece que flota en una nube y todo parece estar bien, aunque en muchas ocasiones sea de cara al exterior.
Queremos hacer una reflexión antes de que os podáis lanzar a comprar montones de regalos a vuestros hijos. ¿Realmente es necesaria tanta parafernalia? ¿Quién disfruta más, vosotros o los niños? ¿Pretendemos, acaso, conseguir que no se centren con nada?
Los niños de edades con las que nosotros trabajamos, edades tan tempranas, disfrutan mucho más con objetos básicos que con juegos muy sofisticados. Una tapa de una olla de la que puedes sacar ruido dándole con un palo resultará mucho más interesante que un súper juego que canta, que baila y que, incluso, se mueve.
Sólo queremos transmitir una consideración previa a la Navidad: ¿Es necesario llenar nuestra casa de objetos que igual no van a mirar ni cinco minutos? Pensadlo.
Aconsejamos que busquéis algo con lo que realmente creáis que va a disfrutar y que va a volver a utilizar. Algo simple, sin complicaciones y sencillo. ¿Seríais capaces de absteneros de comprar regalos en una tienda y, por el contrario, ofrecer al niño otro tipo de cosas que ya tenéis?
A la familia extensa, que tanto disfruta buscando y comprando ese muñeco tan ideal, pedidles que vayan dando al niño los regalos de reyes conforme éste vaya creciendo y lo necesite realmente.
Creemos que, de esta manera, y haciendo uso de la sensatez, evitaréis un estrés innecesario en el niño y, por supuesto, a vosotros mismos al tener que lidiar con un niño nervioso y excitado al verse rodeado de tantas cosas sin saber realmente por qué. ¡Seguimos!
Leave a Reply