
Modelos de provocación sensorial (4)
La otra actividad sensorial que han realizado los trotamundos más mayores, los nacidos en 2020, ha estado basada en los GLOBOS COLGANTES.
Está propuesta sensorial invitaba a adentrarse en un espacio que invitara a llegar a una imagen de un ambiente de lluvia. Los materiales usados (globos de tonos azules colgando, papel de burbujas en el suelo y césped) ofrecían la oportunidad de establecer relaciones e imágenes mentales de este concepto, la lluvia, apoyados con una música previamente elegida que contenía sonidos que imitaban gotas de lluvia, truenos, relámpagos…
La relación que se estableciera con la propuesta permite conocer en qué momento está el niño así como la implicación que él mismo ha decidió tener. Esta propuesta sensorial de juego no dirigido es una oportunidad muy beneficiosa para que se desarrollen múltiples habilidades que van a ser muy valiosas durante toda la vida. Entre ellas podrían destacarse:
- La empatía.
- Conseguir llegar al conocimiento de lo que se necesita.
- La gestión de los conflictos.
- Potenciar la imaginación, la creatividad y la curiosidad.
- Fomenta el desarrollo motor (la manipulación),
- El desarrollo del lenguaje,
Está propuesta, además, invitaba a:
- Descubrir sensaciones a través del «tacto» de las plantas de los pies.
- Descubrir el sonido de las burbujas explotar cuando se pisa el papel.
- Acercamiento al disfrute en un lugar con poca luz (miedos a la oscuridad) introduciendo una lámpara de luz de calma.
- Llevar a cabo un seguimiento visual de los globos en movimiento y conseguir que a su vez todo el cuerpo trabaje en conjunto para desarrollar el seguimiento visual más agudo y la adecuada coordinación óculo-manual, todo en relación mientras que a su vez se coordina el resto del cuerpo.
Con este último punto se hace hincapié en el juego del péndulo, fundamental en esta última etapa del primer ciclo de educación infantil. Lo esencial de este juego del péndulo reside en fomentar la oportunidad de desarrollar las habilidades necesarias que debe adquirir el niño antes de conseguir el éxito en la lectoescritura en un futuro próximo, ya que se trabaja la trayectoria, el efecto acumulativo, la rotación, etc.
Estas han sido las dos últimas actividades realizadas por nuestros trotamundos para felicitar y demostrar a sus papis lo mucho que les quieren. Pero no acaban aquí…. ¡Seguimos!
Leave a Reply