• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Campamentos de Verano
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
    • Cuentos
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
La responsabilidad del niño
9 mayo, 2016

La responsabilidad en el niño y como fomentarla

  • Verónica García Notario
  • 1695 Views
  • 1 Likes
  • No Comments
  • Escuela de Padres

images

Enseñar a los niños a ser responsables requiere un ambiente especial en el hogar y en la escuela.

Se trata de conseguir un ambiente que les ofrezca información sobre las opciones que deben escoger y las consecuencias de cada una de ellas y que les proporcionen los recursos necesarios para elegir bien.

 

¿Que es la responsabilidad?

La responsabilidad es:

  • La habilidad para responder
  • La capacidad para decidir apropiadamente y con eficacia

Una respuesta se considera efectiva cuando permite al niño conseguir sus objetivos que reforzarán sus sentimientos de autoestima.

La responsabilidad conlleva:

  • Ser autosuficiente y saber defenderse.
  • Tener seguridad y confianza en uno mismo

Hay que ser responsable y además de saber elegir, conocerse a sí mismo y adquirir y utilizar el poder en las propias relaciones y en la vida.

Los niños, en principio tienen temor a los límites, que desaparece conforme comprueba que límites y consecuencias se integran en un sistema coherente.

responsabilidad-2-638¿Cómo pueden los padres y educadores contribuir a conformar el sentido de los límites?

1º Saber nosotros mismos que esperamos de los niños.

2º Exponer sus expectativas de manera que nos entiendan, incluye esto la asignación de tareas y deberes.

3º Comprobar que el niño ha entendido. Si no ocurre esto habrá que hacérselo repetir o bien guiarle mientras lo hace.

4º Establecer límites racionales del tiempo para la realización de las tareas encomendadas o los deberes escolares.

5º Explicar al niño las consecuencias de no hacer las cosas. Estas consecuencias deben aplicarse coherentemente, sin sentimientos de culpabilidad o remordimientos y sin hacer sufrir al niño.

Es más importante la coherencia que la severidad

6º Si es necesario hacer un cartel y colgarlo para que “no pueda alegarse con la excusa del olvido.

7º Si es posible ser ambos los que expliquemos las reglas (padre y madre) para que el niño entienda que ambos las apoyan.

8º Que todos los niños de la casa tengan tareas, siempre adaptadas a la edad de cada uno y hay que tener en cuenta las habilidades personales.

Un niño es responsable cuando sus actos coordinan de forma creativa sus propios objetivos con las necesidades de los demás.

Para que esto pueda ocurrir, el adulto tiene que ayudar al niño a obtener este equilibrio, a definir sus propios valores y a resolver las dificultades en función de sus propios sentimientos.

El niño que posea y logre el sentido de la responsabilidad cosechará éxitos cada vez con más frecuencia y se beneficiará de las consecuencias positivas de estos éxitos. descarga

Recompensas son todas aquellas cosas que el niño valora, cosas que desea o necesita.

Las recompensas de origen material por buen comportamiento (dinero, juguetes, chuches…) sólo se convierten en sobornos si es la única técnica que se utiliza para motivar al niño.

Las recompensas que no son materiales:

1º Elogios: “guauu esto está perfecto”

2º Proporcionar el reconocimiento de forma espontánea: “te mereces un helado por lo bien que lo has hecho”
images (1)

3º Apoyarle cuando lo necesite: “Tú me ayudas a mí yo te puedo ayudar a ti también”

4º Mostrar interés por lo que hace y animarle:         “Vete a jugar que hoy esto lo hago yo”

5º Compartir tareas con ellos:         “Te voy a ayudar a recoger la habitación”

 

 

 

Muchas veces, las responsabilidades de los niños producen incomodidad a los adultos.

Los adultos debemos ser pacientes y tolerantes porque es lo que los niños necesitan.

 

Continuará con el  2º capítulo: EL APRENDIZAJE DE LA RESPONSABILIDAD…

Próximamente en el blog.

 

 

 

Compartir la entrada "La responsabilidad en el niño y como fomentarla"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Somos uno más
Next Post San Isidro 2016. Patrón de la Ciudad de Madrid.
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día de las abejas
    20 mayo, 2022
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Uno más en la familia
    18 mayo, 2022
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    ¡Disfruta de tu bebé!
    11 mayo, 2022

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L