
Día Internacional del Croissant
Hoy nuestros pequeños trotamundos han hecho “croissants”, o cruasanes, que es la adaptación gráfica de la palabra francesa para definir al bollo de mantequilla de origen austriaco elaborado con masa de hojaldre, levadura y mantequilla.
No hay nada más apetecible que un croissant calentito para acompañar el desayuno, o también la merienda, puesto que, aunque habitualmente lo comemos en su versión dulce (solo, o relleno de chocolate, crema, mermelada, etc.), también admite su combinación con ingredientes salados (quesos, embutidos, vegetales…).
Para conmemorar la celebración, aparte de los estupendos cruasanes que han aportado nuestras familias, colaboración que agradecemos porque es un reflejo más del trabajo conjunto que siempre os proponemos, Alexandra ha preparado una masa que los niños han trabajado con el rodillo. Una vez extendida la masa, la hemos cortado en triángulos alargados que los niños han enrollado para darles la forma tan característica de “cangrejo” o “medialuna”. Todos hemos esperado ansiosos a que los subieran de nuevo una vez que hubieran pasado por el horno, y aunque hayamos comido otros que no fueran exactamente éstos, hemos sentido la satisfacción de haber comido algo hecho por nosotros.
¡Una merecida recompensa! ¡Seguimos!
Leave a Reply