
¡Nos saludamos!
Hoy conmemoramos el Día Mundial del Saludo.
Una de las primeras cosas que los niños aprenden a hacer es a decir “hola” y “adiós” con la manita y muchos de ellos son capaces de reproducir el “hola” con su voz. La palabra adiós suele tardar en aparecer un poco más.
Dar los buenos días, las buenas tardes, etc. son normas básicas de educación que deberíamos tener todos perfectamente adquiridas. Pero, si nos paramos a pensar, ¿en cuántas ocasiones pasamos al lado de una persona, por ejemplo en el aparcamiento donde guardamos los coches, y nos comportamos igual que si pasásemos al lado de una pared?
¿No os ha pasado alguna vez saludar y no recibir ninguna respuesta? A mí muchísimas veces y en ese momento suelo pensar: “¡pues a este ya no le voy a saludar!”. Pero no, después me doy cuenta de que mi forma de actuar es saludar cuando me encuentro a alguien, incluso aunque no lo conozca.
Nuestros alumnos trabajan en la escuela para ser niños bien educados y cuando alguien nuevo entra en el aula o llega al patio deben saludar, al igual que cuando se va deben despedirse.
En las entradas y las salidas tenemos muy presente dar los buenos días, no sólo a los progenitores sino también a los niños, porque es la forma de que vayan interiorizando que a las personas hay que saludarlas y despedirse de ellas.
La educación en valores desde las edades más tempranas es una garantía de éxito como personas integradas en la sociedad en un futuro.
2 Comments