
Modelos de provocación sensorial (5)
Durante este mes de mayo, para celebrar la festividad del Día de la Madre, vamos a realizar, igual que hicimos en marzo con los padres, tres sesiones de “provocación sensorial”.
Como ya dijimos, el objetivo de estas actividades es solamente uno, jugar, para lo cual nos hemos encargado de preparar un ambiente visualmente atractivo que “provoque” en el niño, y por qué no, también en la madre, la curiosidad, sin dirigirle ni obligarle. Es una invitación a explorar, usar los materiales expuestos y, en definitiva, a jugar.
Hoy, la actividad para las mamás y los niños de 2022 ha sido “Pintura de dedos con diversos materiales”
El arte forma parte de nuestra vida. A través de éste se pueden expresar sentimientos e ideas, por lo que es fundamental dar a conocerlo desde una edad temprana y qué mejor forma de hacerlo que a través de la experimentación manipulativa, la cual ayudará a mejorar las habilidades de integración y procesamiento sensorial del niño.
El planteamiento de esta propuesta sensorial no dirigida con pintura está enfocado a que los niños usen sus dedos y manos para experimentar la textura, la mezcla de colores y para que, aparte de otras cosas, observen el recorrido de la pintura a través de sus movimientos. Así mismo, se ha ofrecido la posibilidad de usar diversos materiales para estampar y con los que explorar.
El uso de la pintura de dedos tiene muchos beneficios, entre los que se pueden destacar:
- La mejora de la motricidad fina, ya que, al usar los dedos, utilizan los músculos más pequeños de sus manos y los fortalecen.
- El desarrollo de la capacidad de comunicación.
- Ofrece la oportunidad para desarrollar las habilidades comunicativas y sociales.
- La coordinación óculo-manual.
- La atención.
- La estimulación cognitiva, el razonamiento lógico (clasificación por colores/tamaños) y conceptos espaciales (dentro/fuera).
- La estimulación sensorial a través del tacto (tocando diferentes materiales).
- La concentración.
- La atención.
- La precisión.
- La presión.
El objetivo de esta propuesta se basa en que el niño pueda experimentar, sentir, asombrarse de los descubrimientos y de lo que es capaz de producir, concentrarse para procesar las sensaciones, expresarse y trabajar por sí mismo.
¡Mañana seguimos jugando con vosotras, mamás!
Leave a Reply