• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil en ciudad lineal
24 enero, 2023

Día de la Educación

  • Verónica García Notario
  • 343 Views
  • 1 Likes
  • No Comments
  • Escuela de Padres, Noticias, Reflexiones y pensamientos

Hoy celebramos el Día de la Educación. Pero, ¿qué es educar?

Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua es:

  1. Desarrollar las facultades intelectuales, morales y afectivas de una persona de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece.
  2. Proporcionar conocimientos o habilidades a una persona para darle una determinada formación.

Hoy nos vamos a quedar con la primera definición.

Desde el mismo momento del nacimiento del niño, los padres se enfrentan a un modo de actuar diferente al que hasta ese momento han tenido.

A su vez, el padre de ese niño procede de una familia y la madre de otra, por lo que ambos han tenido educaciones que pueden ser similares o, por el contrario, muy diferentes, por lo que, de una forma u otra, ambos tendrán que ponerse de acuerdo y tener muy clara la directiva educativa de ese hijo que ahora es de los dos.

Desde el principio, la forma de actuar, de hablar, de besar y abrazar, de mirar a esa persona y, por supuesto, el trato personal entre la pareja, serán cruciales a la hora de comenzar a educar a esa criatura.

El niño no sólo es educado por la familia. El niño socializará con la familia extensa y con personas que no tienen nada que ver con la familia y, actualmente, se verá influida su educación de forma muy importante por los medios tecnológicos: televisión, tabletas, ordenadores y, sobre todo, por los teléfonos móviles.

Es la sociedad parte muy importante de la educación de la persona por lo que resulta estrictamente necesario que los progenitores estemos “ahí”, muy pendientes de ellos, de resolver adecuadamente las dudas que se plantean, siempre con la verdad y sin mentir, aunque creamos que sea por un buen motivo, porque una mentira de un padre o madre genera la desconfianza en ese hijo.

La coherencia de vida es educación en sí misma: haz lo que piensas y lo que dices y no digas una cosa y hagas la contraria, porque los niños se dan cuenta a su forma de nuestra incongruencia. Los niños aprenden de la observación al adulto: como actúa, cómo trabaja, cómo habla, con qué tono, cómo mira, si escucha o no, si presta atención, cómo trata a las personas y a los objetos y, también, cómo trata a los animales.

Una frase de alguien anónimo y que nosotros utilizamos muchas veces, ya que consideramos que tiene un trasfondo muy interesante, es que “para educar a un niño hace falta la tribu entera”. Familia, escuela y sociedad son la base de la educación del niño.

Controlar todos los ambientes es garantía de un crecimiento y desarrollo fortalecido en la libertad, voluntad y valores rectos que toda persona deberíamos adquirir: sinceridad, respeto, responsabilidad, orden, comprensión, escucha, trabajo, etc. En definitiva, valores humanos.

Una advertencia que queremos recordar: es imposible controlarlo todo. Aun así, los padres tenemos la obligación de conocer perfectamente a cada uno de nuestros hijos, saber cómo, con quién, y dónde se mueven y qué influencias externas reciben. Con todo ello, nuestra labor es orientar, sin imponer, sino razonando y explicando siempre el por qué; no obligar, sino sugerir, aunque en muchas ocasiones sea necesario iniciar o provocar una reflexión en la que, como padres, tengamos que utilizar, de forma muy inteligente, lo que se conoce por psicología inversa.

Finalizando esta pequeña reflexión nos gustaría que tengáis presente que, por bien que lo hagamos, por mucho que nos esforcemos, siempre habrá un montón de cosas que se nos escapen y que una decisión tomada en un momento determinado siempre será una buena decisión.

No debemos mirar hacia atrás, siempre mirar hacia adelante en el proceso educativo de nuestros hijos.

Compartir la entrada "Día de la Educación"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post <strong>El abrazo de las ardillas</strong>
Next Post <strong>Educación Ambiental</strong>
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Educación Ambiental
    26 enero, 2023
  • Escuela infantil en barrio de la concepción
    El abrazo de las ardillas
    20 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L