• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil en Ciudad Lineal
25 febrero, 2022

Una pelota, ¿por qué?

  • Verónica García Notario
  • 985 Views
  • 2 Likes
  • No Comments
  • Actividades de aula, Escuela de Padres, ¿Cómo trabajamos...?

La pelota

Probablemente antes de que el niño comience a andar ya tenga entre sus juguetes una pelota o un balón, pero en el caso de que esto no ocurra, cómpraselo sin demora.

Los beneficios de una pelota son muchos: lanzar con la mano, chutar, botar, hacerla rodar, correr detrás de ella o con ella en las manos, agacharte a por ella y levantarte… Todos estos ejercicios favorecen, sin duda, el desarrollo motor del niño.

A lo largo del primer año, la conquista más importante ha sido el gateo, la bipedestación y comenzar a caminar, lo que introduce un cambio importantísimo en la posición del niño y su visión con respecto al ambiente que le rodea.

Ahora lo que quiere es ir él hacia los objetos, alcanzarlos lo antes posible, ya no le gusta que le acerquemos las cosas ni que lleguen los objetos a él.

La inquietud por descubrir, tocar, investigar es algo que desarrollan a un ritmo impresionantemente rápido y que les va a permitir experimentar nuevas situaciones continuamente, de ahí “el que no paren”.

Descubre que es él el que puede cambiar el objeto de lugar y que puede patearlo, rodarlo, cogerlo, arrojarlo, etc. Por eso la pelota o balón es probablemente uno de los objetos que más le llaman la atención porque además “se le escapa”, le permite interactuar muchísimo con el ambiente que le rodea.

La pelota es un objeto que facilita la interacción con sus iguales y también con los adultos, por lo que se convierte en un excelente medio para acercarse a los otros.

El balón debe ser el adecuado para el niño, ni muy grande ni muy pequeño. Debe abarcarlo con las manos y trasladarlo por lo que no debe pesar mucho. Puede ser de diferentes texturas para que su desarrollo sensorial táctil se vea favorecido.

Sin darse cuenta, el niño ira interiorizando todas estas diferencias y de forma natural comenzará a distinguir entre grande- pequeño, pesado- ligero, suave- áspero, rugoso-liso, etc.

Que sean de colores supondrá un atractivo especial para ellos porque, cuando rueda, la forma que generan los colores le llamará mucho la atención, estimulando el sentido de la vista y permitiéndole desarrollar la capacidad de observación.

Otra de las características de los balones es que facilitan muchísimo el desarrollo motriz grueso ya que hacen mucho ejercicio con ellos: con las manos, con los pies, etc.

Lanzar una pelota o correr detrás del balón son ejercicios fantásticos y puede ser que entre movimiento y movimiento se felicite aplaudiéndose de lo bien que lo ha hecho él solito, sin ayuda de nadie.

Así mismo, favorece la coordinación de los movimientos de sus manos y se hace una idea más acertada de su propia fuerza.

Para que el disfrute con el balón sea prácticamente completo el niño debe dominar su propio cuerpo y coordinar bien los movimientos, es decir, encontrar la posición adecuada de los brazos o las piernas (de las dos o de una, porque la otra debe guardar el equilibrio del resto del cuerpo).

El ejercicio de jugar con una pelota es, por tanto, muy completo , porque cuando un niño controla su cuerpo, aumenta la confianza en sí mismo.

Compartir la entrada "Una pelota, ¿por qué?"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Día del Gato
Next Post Carnaval
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en ciudad lineal
    Día Internacional del Croissant
    30 enero, 2023
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Educación Ambiental
    26 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L