
Soy un granito de arroz, todos juntos hacemos un montón
Así como hace unos días celebramos en la escuelita el Día de la Pasta, hoy le toca al arroz (y a cada uno de sus granitos) ser el protagonista. De hecho, el arroz ha sido considerado como el cereal más importante en el esquema de la alimentación, entre otras cosas porque su cultivo se adapta a cualquier clima, lo que favorece su consumo en todo el mundo.
El arroz, cuyos orígenes datan de hace más de 7.000 años en el continente asiático, es un alimento básico en muchas culturas y simboliza la prosperidad, la abundancia y la fertilidad. Contiene vitaminas, minerales, hidratos de carbono y aminoácidos, además de un alto contenido en fibra y hierro, lo que favorece el tránsito intestinal y previene la anemia.
Una actividad sensorial con arroz
La celebración de nuestros trotamundos ha consistido en la participación en una actividad sensorial en la que tenían a su disposición fuentes de arroz teñido de diversos colores.
Gracias a esta actividad sensorial los niños han explorado una parte más del mundo que les rodea y han podido ejercitar diferentes habilidades esenciales, entre otras, la manipulación, la coordinación óculo-manual, el conocimiento de la cantidad, la forma y los colores y el lenguaje.
Gracias a los padres por su participación
Os agradecemos enormemente vuestra colaboración para que los niños vinieran ataviados con el lema que hemos elegido para celebrar este día (al que hemos llamado «RICEWEEN», combinación de las palabras “RICE” y “HALLOWEEN”, festividad esta última que seguro que muchos de vosotros celebraréis esta noche):
“Soy un granito de arroz, todos juntos hacemos un montón”
La importancia de la cooperación
Un lema para enseñar a los niños el valor de la cooperación a la hora de trabajar en equipo y desarrollar habilidades para la resolución de problemas colectivos. Aprender a cooperar es aprender empatía y empezar a confiar en el trabajo de los demás.
¡Feliz “Riceween”!
Leave a Reply