
Las bibliotecas y los niños
Día de las Bibliotecas.
Estamos en un momento en el que los niños leen muy poco o nada y ése debe ser uno de los objetivos prioritarios de los centros educativos: lograr que los niños se enamoren de algo tan maravilloso como la lectura.
Para que lean, deben ver leer a los padres en casa. Por mucho que insistamos en que el niño lea, si nosotros no leemos, no vamos a lograr que le gusten los libros. Y eso que de momento se estudia con libros, porque quizá cuando estos pequeños trotamundos lleguen un poco más arriba les introduzcan en el mundo del metaverso que tan de moda se está poniendo.
¡Familias, inculcad a los niños las extraordinarias ventajas que tiene la lectura! Cómo desarrolla la creatividad, la imaginación y consigue sacar de dentro sentimientos, tanto alegres como tristes. Y, sobre todo, algo fundamental: ayuda a pensar. La cultura se encuentra en los libros, no en los vídeos de YouTube.
Pasead con ellos y meteros en las bibliotecas donde puedan disfrutar de la auténtica literatura infantil. Seleccionad lo que en un primer momento van a ver y después leer. Leed con ellos en vuestro regazo, leedles en la cama, cada día un poquito para dejarles con la intriga de que es lo que va a pasar a continuación porque “mañana seguimos leyendo”.
Permitid en las tiendas y librerías que escojan ellos un libro y que incluso lo lleven ellos mismos hasta la caja y sean ellos quienes interaccionen en el pago de su libro. ¡Aún lo valorarán más!
Nosotros hacemos lo imposible para que nuestros pequeños trotamundos sean muy felices manejando cuentos, pasando hojas, interpretando imágenes, contándose los cuentos a ellos mismos o a los amigos y, por supuesto, escuchando a la maestra, bien en situación de corro o, mucho mejor, mediante esa lectura regazo que tanto les gusta a todos.
¡A leer!
Leave a Reply