• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil en Ciudad Lineal
5 abril, 2022

Ganar y también aprender a perder

  • Verónica García Notario
  • 959 Views
  • 3 Likes
  • No Comments
  • Actividades de aula, Escuela de Padres, Reflexiones y pensamientos, ¿Cómo trabajamos...?

Últimamente hemos pasado muchas horas aire libre en los patios para que los niños pudieran respirar aire limpio y tener muchas menos probabilidades de que ellos y nosotros mismos nos infectáramos del bicho malicioso que de repente produjo un cambio absoluto en nuestras vidas y en nuestra forma de enseñar a los más pequeños.

Aunque éramos totalmente conscientes de que eran muy pequeños para trabajar juegos de mesa con lo que ello supone (practicar el conteo e interiorizar el concepto abstracto del mismo, diferenciar colores, utilizar la estrategia para poder ganar al equipo contrario y aprender a trabajar en equipo), no nos detuvimos e intentamos el reto. Compramos parchís, oca, dominó, las tres y cuatro en raya y, además, ya contábamos con nuestro ajedrez gigante.

Al igual que con el ajedrez nos habían demostrado un alto interés por aprender, respetar turnos, identificar las piezas y sus movimientos, etc., los niños una vez más nos han sorprendido porque, además de aprender de forma interiorizada conceptos muy elaborados y que les serán muy útiles en todo el periodo de aprendizaje futuro, a nosotros, como maestros, nos ha servido para incrementar en ellos el concepto de área matemática y asentarla de una forma muy forma correcta.

Es muy pronto para que un niño acepte ganar o le siente mal perder, aunque son procesos normales que aparecerán y ocurrirán un poco más adelante. Se percibirán más en la etapa de los 4 años, una etapa que suele ser complicada para las familias, como la de los dos años, pero trabajamos para que lleven una base ya trabajada en la que ya hayan aprendido que lo importante en cualquier tipo de juego es participar. Si se gana es estupendo, y nos refuerza y nos sentimos muy bien, pero si perdemos, es parte del juego, además de que nos llevará a pensar cómo hacer para poder ganar la próxima vez y a aceptar que otros han sido mejores que nosotros en ese momento.

Para conseguir que gestionen sus emociones adecuadamente y para que aprendan a sentirse mejor utilizamos esa magnífica estrategia del rugby de felicitar al contrincante. El equipo ganador felicita al otro por todo el esfuerzo realizado, por su lucha, por el respeto en el juego y por la estrategia utilizada, demostrando u gran compañerismo que se ve recompensado con aplausos y felicitaciones. Primero, de los que han perdido y, en segundo lugar, de los ganadores.

Aunque les disguste perder, es muy bueno, porque permite que se enfrenten a sus propias limitaciones y les sirva de incentivo para querer superarse.

Cuando la familia y los educadores aceptan la derrota de una forma natural, el niño imitará, copiará esa actitud y aprenderá a aceptar que ha perdido, pero sin enfadarse.

 

“Jugar con nuestros hijos no es perder el tiempo, sino ganar una vida”

Joan Barril (escritor español)

Compartir la entrada "Ganar y también aprender a perder"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Literatura Infantil y Juvenil
Next Post Dame un beso
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en ciudad lineal
    Día Internacional del Croissant
    30 enero, 2023
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Educación Ambiental
    26 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L