
Farm for you, farm for me!
Las plegarias a Santa Clara han surtido efecto porque, afortunadamente, hemos podido disfrutar de la visita anual de la granja a nuestra escuela sin lluvia, que era lo que nos temíamos.
Como siempre, la han decorado de una forma preciosa: girasoles, espantapájaros, plantitas, una rueda de carro, la valla y un techado muy rústico. De fondo, un gran cartel con imágenes de todo lo que podemos encontrar en una granja.
Han sido muchos los animales con los que nuestros niños han podido pasar un rato estupendo: patos, pavos, gallinas, conejos, ocas, ovejas, cabras, conejos, uno de ellos recién nacido, un erizo, un dragón barbudo, jerbos, un mochuelo, cobayas, chinchillas… Todos, como tiene que ser, tenían su nombre, como la gallina Shakira, la tortuga Rafael y el gallo Bartolito.
Los niños han tocado a los animales, los han peinado, les han dado de comer… Alguno ha llorado. Normal, conocen los animales a través de los libros y la televisión, pero no es muy habitual tenerlos tan cerca.
Convivir con animales es altamente beneficioso para el desarrollo. Fomentan su capacidad de convivencia y les aportan valores, como el amor incondicional, la empatía y la responsabilidad, aparte de ser un motor estupendo para socializar, mejorar la autoestima e incrementar su seguridad.
Como pasa todos los cursos, la actividad de la granja va a ser una de las experiencias que los niños van a recordar mucho tiempo. Seguro que van a tener muchas cosas que contar a sus papis durante el fin de semana.
Leave a Reply