
¡Comenzamos! ¿Nos acompañas?
Durante el Curso 2023 2024 vamos a cumplir 30 años y lo haremos junto a vuestros hijos. Vamos a hacer una analogía entre la importancia de la primera etapa de la escuela infantil y el famoso libro “El Principito”.
Querido alumno, “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa (en este caso, nuestra escuelita) lo que la hizo tan importante (tus primeros pasos, tus primeras relaciones sociales, tus primeros juegos educativos, tus primeras comunicaciones verbales y no verbales… En definitiva, tu primera escuela)”. El Principito.
Cuando finaliza un curso nos damos cuenta de lo rápido que ha pasado y lo especial que ha sido. Siempre nos quedan recuerdos en la mente que nos hacen sonreír. Esos pensamientos alegres, tan positivos y tan amables nos hacen sentir felicidad, ésa que se dice que es tan difícil de alcanzar.
Todos los inicios son complicados porque, entre otras cosas, sentimos añoranza de los pequeños trotamundos que hemos visto crecer, reír, llorar y empezar a andar y a hablar. En definitiva, que hemos criado con mucha delicadeza y amor junto a su familia pero a los que ya les toca ir al colegio. Pero tenemos la ventaja de que rápidamente nos vuelve esa alegría innata que nos aportan los niños, los que vuelven con nosotros un curso más y los que se incorporan por primera vez, a los que vamos a conocer y querer muchísimo.
“Se debe pedir a cada cual, lo que está a su alcance realizar”. El Principito.
Tantos años de trabajo y de investigación sobre la primera infancia nos han enseñado a saber qué es lo que tenemos que hacer. Trabajaremos con vuestros hijos para conocerlos muy bien, lograr esa vinculación correcta tan necesaria y ayudarles a alcanzar los logros innatos del desarrollo según sus capacidades.
¿Cómo lo hacemos? Con mucha información verbal y escrita trabajaremos siempre juntos, familia-escuela y escuela-familia, con coherencia y responsabilidad. Es en la escuela que cada familia elige donde ésta última deposita toda su confianza para que exista un proceso de colaboración que se denomina “coeducación”, pero tenemos muy claro que todo empieza y termina en la familia, que es lo más importante para el niño. Nosotros somos mediadores, facilitadores y un apoyo fundamental en esta crucial e importantísima etapa educativa.
Para comprender al niño se debe conocer el proceso evolutivo en cada una de las etapas, por eso es tan importante conocer los objetivos propuestos por la escuela a lo largo de esta primera escolarización.
El seguimiento de los objetivos y saber dónde se encuentra vuestro hijo es garantía de éxito, porque entenderéis mejor a vuestro pequeño, comprenderéis sus reacciones escandalosas y aparentemente fuera de lugar, sus frustraciones, sus rabietas, sus problemas para dormir, su aceptación primero de todos los alimentos y después su rechazo, o incluso su falta de interés por comer. Además, si sabemos lo que se trabaja en la escuela entenderemos mejor lo que nuestros hijos nos cuentan a su manera, muchas veces a través de gestos, expresiones o sonidos.
En nuestra escuela, la escuela de vuestros hijos, siempre se trabaja para conseguir la excelencia educativa de forma personalizada, la cual consiste, para el que aún no lo sepa, en dar a cada niño lo que necesita sin prestarles ayudas innecesarias: dejarles crecer a su ritmo y libremente, permitirles su espacio, respetar su actividad, enseñarles a que aprendan a ser independientes y autónomos para que sean capaces desenvolverse y enfrentarse a un mundo que por sí mismo ya es complicado.
¿Por qué lo hacemos? Porque somos apasionados de la educación. Observar los avances día a día, semana a semana, mes a mes… Progresos evidentes y reales en cada persona, única y diferente al resto de sus iguales.
No podemos ni queremos meter a todos los trotamundos en el mismo saco, como diríamos vulgarmente. Cada uno debe avanzar “con su propio saco”: a su ritmo, cayéndose y levantándose, aprendiendo a pedir ayuda y, para eso, tenemos que criarlos en autonomía.
¡Bienvenidos al nuevo curso escolar! ¡Comenzamos!
Verónica García Notario, directora de la Escuela Infantil Delphos.
Leave a Reply