
Astronomía
Hoy celebramos el segundo Día de la Astronomía.
El primero fue en primavera. Este Día Mundial se celebra dos veces al año: el 15 de mayo, en plena primavera, y el 9 de octubre, una vez comenzado el otoño.
Será una semana intensa en la que conoceremos algo más del cielo: las estrellas, los planetas, los astros y, sobre todo, el sol, que para nosotros es fuente de vida.
Nos introduciremos en el mundo nocturno y observaremos las constelaciones, las estrellas fugaces, las perseidas, cuya lluvia podemos disfrutar en el mes de agosto…
Nuestras aulas se convertirán en el campo y nos tumbaremos todos a disfrutar del cielo nocturno para ir aprendiendo cosas como diferenciar estrellas de planetas y que la luna, que la veremos más cerca de lo habitual, pasa por diferentes fases: luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante. Aprovecharemos para relajarnos mientras observamos el cielo del aula lleno de estrellas como un precioso planetario.
A lo largo de la semana construiremos nuestras propias estrellas, las cuales pintaremos y colgaremos en el patio para recordar que nos encontramos en la semana dedicada a la Astronomía.
Leave a Reply