
Ahogamientos. ¡Peligro!
Queridas familias Delphos y familias que nos leéis habitualmente,
La publicación de este artículo viene como consecuencia de la desgracia más grande que les puede ocurrir a unos padres: el fallecimiento de un hijo.
Los pediatras denominan al ahogamiento “la muerte silenciosa” y, desgraciadamente, es uno de los accidentes más frecuentes en los primeros años de vida.
Son muchos los sitios en los que se puede producir un ahogamiento: en una bañera, en una piscina, pequeña o grande, en un río, en el mar…
¿Por qué se llama la “muerte silenciosa”?
Porque un niño, cuando se está ahogando, no hace aspavientos, no se mueve, y por eso no nos llama la atención. Cuando alguien se da cuenta de que hay un cuerpecito que flota o está hundido, la mayor parte de las veces ya no hay solución.
¿Qué os pedimos? Mucho cuidado y mucha responsabilidad.
- Que mientras los niños estén en un medio con agua, no los perdáis de vista ni un segundo. Aparcad el móvil, que es uno de los distractores más comunes, porque cuando estamos mirando una pantalla no nos enteramos de los minutos que llevamos haciéndolo.
- Que no os confiéis de los flotadores, manguitos o cualquier otro medio para que el niño flote.
- Que nos os descuidéis por el mero hecho pensar que no vamos a tener la fatalidad de que nos ocurra a nosotros.
Es muy importante ser prudentes: Tened presente la hora a la que sacáis a los niños, ojo con los cambios bruscos de temperatura, evitad que corran y suden excesivamente, procurad tenerlos jugando tranquilos sin que se alteren, no exponedlos al sol, garantizad una hidratación continua y perseverante y, evitad las comidas copiosas en los niños que son muy tragones (es mejor darles más veces y poca cantidad). Todas estas cosas pueden provocar lo que se conoce como el “síndrome de inmersión”, que es el que puede producir el ahogamiento del niño.
Pedimos difusión de esta pequeña entrada del blog porque creemos que es realmente importante para volver a recordar, una vez más que los niños, son niños y no podemos quitarles ojo.
Queremos solidarizarnos con la familia que han pasado por esta desgracia, la cual nos ha llevado a publicar en el blog esta entrada tan delicada y nada cómoda, así como con el resto de familias que por circunstancias han pasado por esta horrorosa situación.
Gracias por vuestra lectura, por compartir y por vuestro esfuerzo en cuidar aún mejor de lo que lo hacéis a vuestros hijos.
Leave a Reply