• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil En Ciudad Lineal
1 diciembre, 2020

Preparando la Navidad

  • Verónica García Notario
  • 1780 Views
  • 1 Likes
  • 2 Comments
  • Escuela de Padres, Reflexiones y pensamientos

¿Qué es lo mejor para nuestros hijos?

Consumir por consumir es un auténtico error y no hace falta ser profesional ni de la educación, ni de la psicología ni de la medicina para saber que cuanto más tienen los niños, menos disfrutan de todo.

Con la pandemia, el nivel de juguetes en la escuela infantil se ha reducido en un 80 por ciento pero se han aumentado las estancias en los patios en un 90 por ciento, y solamente no salimos a ellos cuando llueve o están muy muy mojados.

Escuela Infantil en Barrio de la Concepción

Se ha intensificado el correr, el saltar y el interaccionar todo el tiempo con pautas dirigidas hacia el juego tradicional, que es probablemente uno de lo que más permite incrementar un desarrollo adecuado y positivo en todas las áreas de la persona: cognitiva, motriz, sensorial, social y emocional.

A los adultos nos parece que si el niño “no recibe regalos” se va a caer el mundo. Sin embargo, es todo lo contrario. Un niño que en su casa tiene lo justo, desarrollará capacidades creativas que de otro modo no haría con objetos comprados, por mucho que nos los vendan como educativos.

Escuela Infantil en Barrio de la Concepción

Cuando los niños ven algo que les gusta y se encaprichan, lo piden y se lo compramos. Si llega un día en que, por el motivo que sea, nos pide un objeto y le decimos que “no”, ¿qué es lo que ocurre?: que monta tal pataleta que, o se tiene mucha capacidad de aguante y coherencia, o acabamos cediendo al capricho del niño.

Los profesionales lo han descrito como el “Síndrome del Niño Hiperregalado”.

Escuela Infantil en Barrio de la Concepción

¿No son demasiadas cosas?

Se produce una sobreestimulación que a su vez produce mucho estrés en el niño: coge uno, lo tira, coge otro, lo tira, coge el octavo y lo tira… y así sucesivamente, por lo que todos esos cientos de juguetes quedan finalmente archivados en estanterías o cubos y finalmente acaban en el contenedor “porque no cabemos en casa”.

En la escuela los niños se encuentran todo el día entretenidos y no están llenos de trastos, se tienen a ellos mismos, a sus iguales y a sus maestros con los que interaccionan, leen un cuento todos juntos, practican juegos en silencio que ayudan a pensar y, además, con el criterio de que “no se obliga a hacer a ninguno lo que no quiere”. Se les ofrece la libertad necesaria y su espacio para que sean ellos los que decidan qué quieren hacer y en muchos casos, a veces deciden simplemente observar lo que hacen los otros niños.

La sobreestimulación genera estados de tensión por un lado y de apatía por otro. ¿No habéis observado que no saben ni lo que quieren? Están tan dispersos y ocupados, pendientes de tantas cosas y de tanta información que les viene de diferentes medios que al final pierden el asombro y la emoción.

Escuela Infantil en Barrio de la Concepción

Sensación de paz

Recibir, recibir, recibir, pero… ¿Por qué no dan? Porque hacemos a los niños muy egoístas: esto es para ti, mira lo que tienes aquí, mira lo que te ha traído la abuela, ¡hoy tienes un regalito!, ¡hoy vamos a comprarte algo!, y así millones de veces.

“Yo, mi, me, conmigo”. Mucho egoísmo es lo que estamos favoreciendo con tantos y tantos trastos, porque ya no les llamo ni siquiera juguetes.

Se está dando mucha más importancia a lo material (cuánto tienes) que a lo personal (cuánto vales y cuantas cosas eres capaz de hacer).

Uno de los objetivos en la etapa de infantil es adquirir una imagen de uno mismo ajustada y positiva por lo que debido a la pérdida de ilusión porque ya no saben ni qué coger para jugar y a la falta de atención porque la tienen dispersa entre mil trastos los niños acaban dando importancia a lo que tienen pero no dan importancia a lo que son: personas.

Un regalo humano es ir a visitar a los abuelos, a los primos, a los amigos. Probablemente la acción humana es mucho más satisfactoria que intentar que jueguen con un puzzle o vean YouTube.

Un regalo humano es irse a pasear con ellos, ponerse a jugar en el suelo, y aunque no haga falta que sea con nada, puede haber algún material por medio.

Un regalo humano es hacer un regalo a otra persona que necesita algo: ir a comprar comida para otro niño que lo necesita porque no tiene.

Un regalo muy grande es permitirles hacer lo que quieren y no decirles lo que tienen que hacer, ni lo que tienen que escuchar, ni lo que tienen que ver.

Escuela Infantil en Barrio de la Concepción

¡¡Feliz!!!

Es fundamental no interrumpirles en su actividad ordinaria cuando juegan con algo que aparentemente es insignificante para nosotros y ni siquiera preguntar qué están haciendo.

Casi siempre lo más bonito es observar qué hacen, cómo lo hacen y por qué lo hacen y por supuesto, con qué lo están haciendo. Por tanto ¿es necesario comprar y comprar juguetes varios que se van a quedar nuevos y sin apenas darle uso?.

Los niños que tienen tanto no valoran lo que cuestan las cosas y se convertirán en adolescentes y posteriormente adultos exigentes y sin capacidad de frustración: inconformistas, siempre querrán más y más.

Se debe explicar que en las Fiestas de Navidad todos tendremos un regalo que disfrutaremos y compartiremos para que, de esa manera, todos tengamos a su vez varios regalos.

Los niños “no están capacitados” para elegir entre toda esa infinita oferta de productos que se publican en las revistas o aparecen en la exposiciones de las tiendas.

Ir con ellos a ver el regalo de Navidad es agotaros a vosotros mismos y agotarle y acabar todos de mal humor. Dejad que fluya el factor sorpresa para todos y la fiesta será mucho más divertida.

Una cosa es lo que nos gusta a los adultos y las expectativas que nos montamos y otra muy diferente lo que el niño realmente va a disfrutar porque igual aquello que hemos comprado con tanta ilusión porque creemos que le va a encantar, una vez abierto, ni lo mira.

Para acertar en el regalo debemos ser muy observadores con su manipulación, con lo que verbaliza, con lo que más se entretiene y, por supuesto, que pueda usar sin peligro alguno, y de esa manera supla las necesidades afectivas que nos está demandando a través de su propio juego.

Los niños menores de dos años necesitan mucha manipulación que favorezca su desarrollo psicomotriz fino y grueso e imágenes que favorezcan el desarrollo y maduración del lenguaje.

Los niños entre 2 y 3 años disfrutan con construcciones, animales, juego simbólico en general y, por supuesto, hay que favorecer su amor por la lectura.

Os animamos a que en este periodo que falta hasta las fechas navideñas observéis a vuestros hijos para que el regalo que les hagáis sea un acierto porque en su elección haya imperado la observación y el sentido común.

Escuela Infantil en Barrio de la Concepción

El mejor regalo: tiempo con mi familia

Verónica García Notario. Grado Maestra Educación Infantil y Máster en Psicopedagogía, especialidad temprana.

Directora Escuela Infantil Delphos

Compartir la entrada "Preparando la Navidad"

  • Facebook
  • Twitter
2 Comments

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Semana del Maestro
Next Post Derechos de los animales
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Educación Ambiental
    26 enero, 2023
  • Escuela Infantil en ciudad lineal
    Día de la Educación
    24 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L