
5 junio, 2023
Niños y Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio.
Como educadores, la escuela juega un papel muy importante en la educación medioambiental, tanto como las familias, porque desde la escuela y desde casa hay que enseñar a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente y de respetar al resto de seres vivos, no sólo a las personas. En educación medioambiental, el ejemplo es la mejor herramienta.
Recomendaciones para enseñar a los niños a cuidar de su entorno.
Hay multitud de tareas sencillas que ayudan a generar una buena relación entre los niños y el medio ambiente. Entre ellas:
- Ahorrar agua: Ducharse, cerrar el grifo mientras se lava uno los dientes, usar la lavadora siempre llena y no usar el inodoro como papelera.
- Separar la basura: Usar adecuadamente los contenedores para el papel y cartón, los envases y plásticos, los restos orgánicos y el resto de materiales no aprovechables.
- Reutilizar o reducir el uso de envases de plástico, como las pajitas, las botellas de agua o las bolsas no ecológicas.
- Utilizar el transporte público siempre que sea posible.
- Comprar bombillas de bajo consumo, que precisan menos energía, con lo que se disminuye el uso de combustibles para general electricidad.
- Caminar para hacer trayectos cortos, que además es un excelente hábito para la salud.
- Apagar los dispositivos, como la tele o el móvil, cuando no se utilicen, y desconectarlos si es posible.
- Aprovechar la luz natural, reduciendo el hábito de encender continuamente la luz.
Estos pequeños consejos prácticos resultan de gran ayuda para crear hábitos más ecológicos y naturales en los niños. También, y muy importante, es fundamental enseñarles a admirar y cuidar las plantas y animales desde niños para crear una excelente relación entre ellos y el Medio Ambiente.
Leave a Reply