
Libros y clima
Día del cambio climático y las bibliotecas
En el mismo día se conmemoran dos tipos de acciones que para el ser humano son cruciales: cuidar el entorno para reducir al máximo el cambio climático y los daños colaterales que provoca y cuidar las bibliotecas en papel ya que se están viendo sustituidas por los medios digitales.
A nosotros nos parece una actividad muy gratificante la manipulación de los libros, ordenarlos por temáticas, marcar páginas con temas que nos parecen importantes y, sobre todo, practicar la lectura e ilusionarnos con ella, disfrutar, imaginar, sorprendernos, aprender y poder contrastar para desarrollar el espíritu crítico.
Una de las actividades más preciosas que tenemos en nuestra escuela es la biblioteca de aula. Permite momentos de silencio, de mostrar nuestras preferencias, de cuidado de algo tan preciado como es un cuento, un libro, y esa “aparente lectura” de las imágenes que lleva a nuestros pequeños trotamundos a verbalizar lo que observan
Sobre el cambio climático hay muchas teorías científicas diferentes y podemos estar de acuerdo con unas más que con otras. Si hemos leído libros, revistas o documentos científicos que nos han forjado nuestro propio criterio lo que viene a continuación es actuar coherentemente y conforme a la libertad que la persona tiene para hacer las cosas lo mejor posible.
Cuidar el entorno implica reciclar la máxima cantidad de papel para fabricar nuevos libros, cómics, revistas, tarjetas, etc.
Tenemos que aceptar que el papel o cartón que manejamos tiene que ser de una calidad inferior porque es reciclado. El contenido escrito sobre el papel será de la máxima calidad pero estaremos favoreciendo que los árboles sigan llenando nuestro planeta.
Leave a Reply