• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
28 marzo, 2020

La Hora del Planeta 2020

  • Verónica García Notario
  • 1175 Views
  • 1 Likes
  • No Comments
  • Noticias

La Hora del Planeta es uno de los eventos ambientales más importantes del mundo pero, lamentablemente, este año 2020 el planeta no luce como debería porque, aparte de sufrir las consecuencias del cambio climático, se esconde tras una mascarilla de protección y lucha contra una pandemia consecuencia de un bicho nuevo al que han llamado COVID-19.

El Planeta, a la hora fijada (20,30h) llorará, y llorará muchísimo, aunque disimulemos escondidos tras esas linternas que encenderemos cada uno de nosotros para expresar con un código morse: apaga la luz, todo irá bien.

El Planeta, todos sus seres vivos, lloran, se lamentan, sufren, y de una forma muy especial los aparentemente invencibles, los seres humanos, que estamos perdiendo a una velocidad desorbitada a nuestros seres más queridos, a nuestros iguales, a nuestros mayores, a nuestros científicos, médicos, bomberos, policías… a nuestra gente.

El Planeta llora porque era inimaginable pensar que en pleno siglo XXI nos encontraríamos con una pandemia como la que estamos padeciendo y, probablemente, mucha culpa la tengan las ansias de poder de los diferentes gobiernos por ser los “number one” of the world.

Confinados en las casas, sin prácticamente poder salir, pero comunicándonos gracias a alguien que en algún momento nos regaló generosamente parte de su inteligencia e inventó internet, las nubes virtuales, programas con los que nos podemos ver pero no tocar…

Estamos continuamente defendiendo la salud de un planeta que está sufriendo por la acción humana pero ahora somos también los propios seres humanos los que estamos sufriendo y probablemente se deba a nuestra propia insensatez. Porque la naturaleza es mucho más fuerte que nosotros los humanos y sobrevive, modifica, cambia y, si es necesario y se siente atacada, arrasa.

La supervivencia del humano depende de la naturaleza: si no llueve no tenemos agua, si no se riega no tenemos alimentos, ni crecen los bosques, ni sobreviven los animales, etc.

¿Por qué somos tan cerriles? ¿Por qué queremos ser millonarios si al fin y al cabo todos acabaremos de una forma o de otra en el mismo sitio? ¿Por qué somos tan poco animales que ni siquiera se permite dar el consuelo al que se muere?.

Los animales nos dan ejemplo de comportamiento en muchas cosas y, hablando de esta situación concreta, hay que destacar que se despiden de sus muertos. Sin embargo, en estos momentos tan difíciles de no luz, de no apertura, de mucho miedo, los mandatarios prohíben este gesto tan importante que es el que permitirá que psicológicamente se acepte la pérdida del ser querido de una manera más positiva.

Los organizadores de este acto recuerdan que este año es más necesario que nunca unirse a esta campaña, pues la próxima década será clave para evitar los impactos del cambio climático y revertir la pérdida acelerada de biodiversidad. 

Ellos recuerdan eso pero yo digo en voz muy alta para que todos lo escuchen que el planeta completo llora y lo hace muy fuerte.

El Planeta necesita ahora más que nunca el consuelo de la madre cuando coge a su bebé, el consuelo del padre que agarra tan fuerte con ese abrazo enorme, el consuelo de los abuelos que explican a sus nietos con un abrazo y esa mirada insustituible que ese dolor pasará pronto, el consuelo de las maestras cuando un niño llora y se acercan a él con ese cariño de madre a consolarle porque en ese momento se encuentra perdido, se ha hecho daño o no se encuentra bien y le abraza y le dice que sea fuerte porque es grande y mayor, el consuelo del médico, de la enfermera o de la auxiliar que te dicen “venga, que tú puedes”, que yo estoy contigo, el consuelo de los policías que están ahí para defenderte y echarte una mano para levantarte si es necesario, el consuelo de los bomberos que te ayudan en tantas situaciones y evitan que se queme tu entorno, el consuelo de todos los humanos que tenemos presentes en todas y cada una de nuestras profesiones y que somos tan necesarios como el Planeta.

Cuidarnos y respetarnos unos a otros es la forma de cuidar el entorno más cercano y de alguna manera … el Planeta.

Es la Hora de Todos, es la Hora del Planeta Tierra.

Escuela Infantil en Ciudad Lineal

El Planeta llora y nosotros con él

 

Verónica García Notario_Directora Escuela Infantil Delphos

Compartir la entrada "La Hora del Planeta 2020"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Día Mundial del Teatro 2020
Next Post El cuento más feo de la primavera
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en ciudad lineal
    Día de la Educación
    24 enero, 2023
  • Día de San Antón: ¡Felicidades Hunter bu!
    17 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L