
11 mayo, 2022
¡Disfruta de tu bebé!
Cada acción que realizas con el niño sirve para un adecuado desarrollo, tanto motor como cognitivo y sensorial.
Jugar con él y dedicarle tiempo será algo que recordarás como algo maravilloso y positivo y seguro que te sacará una sonrisa en el futuro.
Cuando te pares a pensar reconocerás que ayudaste al niño a ser más independiente, a integrarse antes en el mundo que le rodea y te darás cuenta de que tomaste la decisión correcta y le ayudaste a crecer como persona en todas las áreas del desarrollo.
Algunos consejos:
- Siempre que vayas a hacer algo con el niño, explícaselo, desde el primer momento, mirándole siempre a la cara y permitiendo que sus ojos hagan contacto con los tuyos.
- Entusiásmate con cada uno de sus progresos y transmítetele esa alegría.
- Todo su cuerpo está ansioso por recibir mensajes (desarrollo sensorial): háblale, mírale, tócale, hazle cosquillas, masajéale, mécele, bésale, consuélale…
- Confía en sus posibilidades y capacidades. Ahora es cuando más va a aprender y desarrollarse. ¡Enséñale todo lo que puedas!
- Intenta ofrecerle un espacio amplio, donde pueda voltearse y moverse cómodamente, siempre adaptado a las necesidades de su desarrollo madurativo y evolutivo. Intenta evitar los corralitos en la medida de lo posible.
- No oscurezcas la habitación donde descansa ni tampoco busques el silencio absoluto, haz vida normal. La claridad, la oscuridad y los sonidos del entorno son parte de la vida y no tienen porque molestarle.
- Ponle música de todo tipo, no sólo de bebés. Ponle la radio, diferentes cadenas, clásicas y modernas, y por supuesto músicas que le faciliten su propio desarrollo motriz. Evita las pantallas, son muy perjudiciales.
- Si tienes oportunidad, ponle un espejo a su altura, por supuesto de los que son irrompibles, porque le encantará reconocerse y mirarse. Ver esa cara llena de vida y sorpresa.
- Cámbiale los juguetes, preferiblemente hechos de productos naturales y con diferentes texturas, aunque también deben saber lo que es el plástico, no podemos obviarlo. La alternancia le producirá mucha estimulación visual y táctil y, aunque se los lleve a la boca, no intentes evitarlo porque los niños inician en el gusto su reconocimiento de los objetos. Lo que sí que hay que hacer es higienizarlos perfectamente para la próxima vez que se los ofrezcas.
- Permítele que te invite a jugar, disfrutarás y aprenderás mucho con el niño.
- Tírate al suelo y disfruta observándole.
¡Enhorabuena por haber formado una familia!
Leave a Reply