
Día del medio ambiente
Hoy conmemoramos el Día Mundial del medio ambiente, que se conoce como «La hora de la Naturaleza»
Desde 1974, las Naciones Unidas, para fomentar la acción ambiental, propusieron el 5 de junio como fecha de referencia.
Se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante.
Lo que hace posible nuestra vida en el planeta es la gran variedad de alimentos que produce la tierra de la mano del ser humano así como el aire que respiramos, cada día más contaminado.
Es importante crear una cultura de cuidado y respeto hacia el medio ambiente desde las edades más tempranas porque estamos en un momento de muchos cambios y entre ellos el cambio climático.
Las plantas marinas, debido a estos cambios producen la mitad de oxígeno que antes y son absolutamente necesarias porque son las que producen más de la mitad del oxígeno que respiramos y sin oxígeno, no sobreviviremos.
El mar cada día más sucio y menos cuidado, lleno de plásticos que nos llevamos a través de los peces (microplásticos) a nuestro organismo cuando nos los comemos.
Cuidar los árboles y plantar árboles es absolutamente necesario ya que absorben 22 kg de CO2 y se encargan a su vez de liberar oxígeno.
Es necesaria una educación desde la concienciación de la responsabilidad en los cuidados y la preservación del medio ambiente y todo lo que conlleva: plantas, animales y el entorno natural en el que nos encontramos inmersos
Leave a Reply