• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil en barrio de la Concepción
28 junio, 2020

Creciendo a mi ritmo

  • Verónica García Notario
  • 6618 Views
  • 3 Likes
  • No Comments
  • Noticias, Reflexiones y pensamientos

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Árbol.

¿Cómo os sentís cuando os metéis debajo de un enorme árbol que permite protegeros del sol intenso del verano?

Los árboles son cruciales en la vida de la persona y nadie cuestiona el tiempo que tardan en crecer, engordar su tronco, expandir su ramaje y echar las hojas para renovarlas cuando procede o quedarse siempre con ellas.

Los árboles crecen, algunos muy rápido, lo que permite al hombre recoger sus frutos o su madera, o incluso la resina, y otros, sin embargo, tienen un crecimiento muy lento pero muy robusto, como por ejemplo el nogal, cuya madera es muy cotizada por su robustez y que proporciona unos frutos que enriquecen nuestro cerebro y aportan importantes vitaminas y minerales para nuestro organismo.

Las personas somos como los árboles, cada una crece a su ritmo, ya que dependemos de una carga genética que nos dirige para bien o para mal.

No podemos ni debemos tener prisa con los niños ni estar preocupados porque sean muy grandes o muy pequeños. Lo más importante es fijarnos en que su desarrollo psicomotor, cognitivo afectivo y social sean los correctos, adecuados y coherentes para la edad biológica que tienen.

El tamaño físico del niño no está relacionado con su crecimiento y desarrollo intelectual, afectivo, motor y psicomotriz.

Es cierto que los niños grandones suelen ser más torpones en sus movimientos, mientras que esos que son pequeñitos se mueven como las lagartijas, son rápidos y seguros, pero si se trabaja con ellos adecuadamente y se refuerzan las carencias que cada persona presenta, se afianzan desarrollos firmes que van a engrosar lentamente en su cerebro y les van a permitir una escolarización adecuada.

A las personas, igual que a los árboles, hay que dirigirlos para que, en la medida de lo posible, no se tuerzan;  hay que podarlos para que broten aún más bonitos y refuercen su crecimiento, observando, escuchando y hablando mucho con esa personita. También hay que regarlos y proporcionarles los aditivos necesarios, como puede ser el hierro para que sus hojas luzcan del color más verde posible y hay que coger los frutos maduros porque verdes no hay quien se los coma.

Nuestro bien más preciado, que son nuestros hijos, son como los árboles que tan cuidadosamente se plantaron un día y hubo que cuidarlos, pero que llegado un momento ya subsisten por sí mismos y sólo necesitan que llueva y que el hombre les respete. Pues lo mismo necesitan nuestros hijos: ayuda en los inicios, vigilancia en su desarrollo y crecimiento, el respeto y cariño de los que les rodean y la libertad de acción cuando llegue ese momento.

Colaborad con los que plantan árboles y colaborad con la sociedad para que los hijos de la tribu crezcan sanos y felices y de esta forma conseguir que nos den los mejores frutos.

Compartir la entrada "Creciendo a mi ritmo"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Becas de la CAM, muy cerca
Next Post ¡Han salido las becas!
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Educación Ambiental
    26 enero, 2023
  • Escuela Infantil en ciudad lineal
    Día de la Educación
    24 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L