
21 de Septiembre: Día Internacional de la Paz 2018
El objetivo de celebrar un día así en todo el mundo es para concienciar de la importancia que tiene que todos, de alguna manera, seamos transmisores de paz empezando por nuestro entorno más cercano.
El aumento de la violencia y conflictos no viene sólo de los países lejanos, lo tenemos también al lado nuestro, por lo que es muy importante:
- Aprender a ser pacientes, primero con nosotros mismos y después con esas personas que tenemos tan cerca y queremos tanto.
- Tratar bien al otro y ser solidario con los que sufren.
- Aprender a respetar a todos los que tenemos a nuestro alrededor independientemente de que compartamos o no sus ideas, su forma de hacer y de decir las cosas…
- Ser críticos pero no criticones.
- Hablar en un tono de voz normal aunque estemos disgustados. Levantar la voz crispa y lleva a la crispación de los otros.
- Sonreír aunque no conozcamos al otro. La sonrisa es un arma de acercamiento personal y proporciona seguridad.
- Colaborar en las tareas ordinarias y en los cuidados de los más pequeños y también de los mayores que nos rodean.
- Cuidar y comprender al enfermo.
- …
Los niños interiorizarán y aprenderán esa cultura de paz de nosotros: Familia, Escuela y Sociedad. “Para educar a un niño hace falta la tribu completa” (Proverbio africano).
Si en la familia no hay paz, el niño dará guerra y buscará el conflicto. Si en la escuela no hay paz aprenderá a sobrevivir luchando y provocando e incluso amenazando y si en la sociedad no hay paz, el niño aprenderá a ponerse a la defensiva y a atacar a los otros a lo más mínimo. Se volverá agresivo con él mismo y con los demás.
En nuestra Escuela Infantil, el buen trato y el respeto al niño nunca se descuidan. Se procura lograr en todo momento un ambiente de paz y felicidad.
¡Disfrutad del día!
Leave a Reply