
Vuela, vuela más alto… ¡Venga, más alto!
Un año más hemos jugado con las cometas en el día que se las dedica con carácter internacional.
¿Por qué las cometas tienen tanto éxito entre niños y mayores?
- Porque tienen colores muy vivos.
- Porque representan animales, objetos e infinidad de formas diferentes.
- Porque hay que tener muy buena coordinación de ambas manos para montarlas, en primer lugar, y para que después arranquen a volar.
- Porque si no hay viento, ¡no vuelan!, creándonos expectación.
- Porque son muy grandes
- Porque se manejan con una o varias cuerdas.
- Porque son tan atractivas que cuando vuelan una o varias cometas es imposible no mirar al cielo y disfrutarlas.
Nuestros pequeños trotamundos han fabricado una cometa entre todos. Cada grupo de edad se ha encargado, a su nivel, de una de las partes de la cometa y hoy han intentado que vuele. ¿Lo ha hecho? Pues un poco sí, aunque con un poco de ayuda de los profes.
Nuestros peques necesitan de vosotros, padres, de nosotros, docentes, de la familia extensa, de vuestros amigos y de sus iguales para que entre todos les ayudemos, cada uno desde nuestra posición, a que afiancen muy bien los pies en la tierra, pero levantando a su vez un vuelo precioso y lleguen muy alto, cada uno lo más alto que pueda llegar.
Ese vuelo a diferentes alturas es lo que nosotros identificamos como la “excelencia educativa”: cada persona vuela a la altura que puede llegar.
Las diferencias personales y la obligada atención a la diversidad (tanto por parte de la familia como de la escuela) es lo que nos informa directamente de que no todos tenemos que llegar tan alto ni tan lejos, pero que sí debemos llegar donde nuestras capacidades y aptitudes nos lo permitan por medio de la adquisición de las competencias adecuadas con una necesaria actitud abierta.
La adquisición de las competencias vendrá dada a través de situaciones de aprendizaje que tendrán lugar en todos esos los lugares que transiten: casa, escuela, mercado, calle, parques, etc.
Cada situación con la que se encuentren les permitirá adquirir un aprendizaje nuevo para la vida, porque inevitablemente les generará preguntas y habrá que darles respuestas, o quizá las encuentren ellos solos, siendo esa situación un pequeño escalón para empezar a arrancar los motores hacia un vuelo bajo, medio, alto o muy alto, pero siempre productivo.
El objetivo más importante para la persona es conseguir ser felices, siendo conscientes de las limitaciones personales que cada uno tiene, y aprender a poner todo el esfuerzo en aquello en lo que somos buenos, luchando por lo que queremos mejorar y, por supuesto, conseguir.
Leave a Reply