
27 junio, 2023
Plan de actuación preventivo contra el calor
La Escuela Infantil Delphos dispone de los medios necesarios para hacer frente a los meses de intenso calor que se nos avecinan. Por lo tanto, gracias a los medios de los que disponemos, no tenemos necesidad de modificar los horarios establecidos.
En este sentido, la Escuela cuenta con:
- Patios con pérgolas para que el alumnado pueda permanecer bajo la sombra.
- Ventiladores industriales para mover el aire en los patios.
- Aire Acondicionado y persianas en todas las aulas.
- Luminarias de led en todas las aulas.
- Sensores de presencia en escaleras y aseos.
- Realización de ventilación cruzada por la propia disposición y construcción del edificio.
- Piscina adaptada al alumnado.
- Uso de uniformidad de verano, tanto para niños como profesores, y uso de bañadores cuando es preciso.
- Control de la toma de agua por parte del alumnado (cada niño dispone de su botella de uso individual).
- Puesta a disposición del profesorado los medios para hidratarse.
- Riego de los patios para refrescarlos.
En estos momentos se está valorando la colocación de difusores de agua como elemento de mejora.
Como protocolo de información a las familias realizaremos el envío del siguiente email en el que se detallan los medios de los que dispone la escuela para prevenir los posibles efectos negativos del calor.
Plan de Riesgos Laborales
En cumplimiento de este aspecto, la Escuela ha previsto:
- Evitar los desplazamientos innecesarios, reducir los movimientos en la medida de lo posible y la velocidad de estos.
- Uso de ropa transpirable, amplia y uso de gorra.
- Si es necesario, posibilidad de tomar una ducha.
- Hidratación y descansos programados.
Protocolo de actuación ante un golpe de calor (niños o adultos)
La Comunidad de Madrid, en su Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas para este año recomienda:
- Colocar a la persona a la sombra y en ambiente frío, a ser posible.
- Desvestir a la persona.
- Se recomiendan duchas con agua fría (15-18ºC). No debe utilizarse agua más fría de 15ºC, ya que se produciría una disminución de la pérdida del calor, debido a una constricción de los vasos sanguíneos cutáneos.
- Si está consciente, suministrarle agua fría para beber.
- Si está inconsciente, colocarlo en posición recostado sobre un lateral de su cuerpo, con la cabeza ligeramente ladeada, el brazo inferior atrás, extendido, el superior flexionado hacia adelante y arriba y las piernas flexionadas, más la superior que la inferior.
- Otra posibilidad es cubrir el cuerpo con toallas húmedas, cambiándolas con frecuencia y, preferiblemente, en combinación con ventilador eléctrico o dispositivo similar, para que la temperatura del cuerpo disminuya algo más.
- Contactar con un médico y, si es posible, trasladar al hospital lo más pronto posible. A menudo, una persona que sufre un golpe de calor puede precisar oxígeno, administración de suero por vía intravenosa y, algunas veces, medicación adecuada.
Criterios de Intervención. Niveles de Riesgo
Existen tres componentes asociados al exceso de mortalidad por altas temperaturas:
- Intensidad de la temperatura.
- Acumulación de días con altas temperaturas.
- Momento del período estival en que se produce la exposición.
La Escuela Infantil Delphos estará pendiente de cualquier indicación, sugerencia o instrucción que se proporcione desde la Comunidad de Madrid.
Leave a Reply