
Entrevista a Nuestra Escuela Infantil
La Importancia de la Educación Infantil
Entrevista realizada por Rus Martínez Barrio de Pupé Comunicación (29 de enero de 2016)
La vida actual hace indispensable que las familias cuenten con apoyos en el cuidado de sus hijos pequeños que permitan conciliar la vida laboral y familiar.
Las escuelas infantiles suponen una alternativa que permite a los padres dejar a sus hijos con la tranquilidad de que están en buenas manos.
Hablamos con Verónica García Notario, directora de la Escuela Infantil Delphos, para conocer de cerca el mundo de la educación infantil.
P: ¿Qué es lo más importante en una Escuela Infantil?
R: Obviamente, los niños son nuestra primera prioridad. Su bienestar y seguridad son los primeros objetivos de nuestro trabajo.
Es imprescindible contar con profesionales bien formados, pero también muy vocacionales capaces de crear para los peques un ambiente cálido, afectuoso y seguro.
P: Pero, ¿Cómo se trabaja con los niños pequeños?
R: En primer lugar, respetando sus ritmos. Si toda educación debe ser personalizada, esto es aún más patente con los más pequeños.
Nuestros niños están descubriendo el mundo y a sí mismos pero cada uno avanza en función de su estadio de desarrollo.
Evidentemente, en Delphos estamos muy alerta a la hora de detectar si hay áreas deficitarias que necesitan de una atención especial y procuramos poner al alcance de nuestros niños actividades diversas.
Sembramos en una tierra virgen las semillas que germinarán y se irán desarrollando a lo largo del recorrido formativo posterior.
P: Hoy en día muchos niños son atendidos por los abuelos en los primeros años, ¿No es esa una mejor opción?
R: Sin duda los abuelos son figuras afectivas muy importantes para los niños y es muy positivo que pasen tiempo juntos. No obstante, a nivel formativo, la estimulación programada y llevada a cabo por profesionales de la educación no la pueden aportar los abuelos. A esto se añade que, en ocasiones, el ocuparse de niños tan pequeños, repletos de energía, puede ser una carga agotadora para ellos y en ocasiones muy estresante porque los niños marcan un ritmo que les cuesta seguir.
Los abuelos para disfrutar, querer y jugar con los nietos es perfecto ya que es absolutamente necesario y muy importante reforzar ese vínculo emocional tan especial.
Los profesionales de la educación están para trabajar ayudando al niño a desarrollar todo su potencial intelectual, personal y social.
P: ¿Cuentan con ventajas a la hora de empezar el colegio los niños que han asistido a la Escuela Infantil?
R: En mi opinión, sí. La incorporación al colegio supone, por ejemplo, adaptarse a unos horarios y un ritmo de actividades grupales que el niño que está en casa no ha tenido que seguir.
En psicomotricidad gruesa y fina, que sirve de base a la lectura y la escritura, inglés, nivel de autonomía, etc. los niños de nuestra escuela infantil llegan con un nivel más alto. En definitiva, tienen recorrido un camino que los que se incorporan directamente al colegio tienen que avanzar de golpe.
P: ¿Qué les dirías a unos padres cuyo bebé comienza en tu Escuela Infantil para que estén tranquilos?
R: Las escuelas infantiles están reguladas; es decir, es obligatorio cumplir unos requisitos de sanidad, seguridad, alimentación, formación del personal, etc. que son inspeccionados regularmente por los organismos competentes.
En el caso de la Escuela Infantil Delphos, además, intentamos siempre no conformarnos con los mínimos. Nuestro objetivo ha sido siempre ser una Escuela de Calidad.
Contamos con más espacio de juego del exigido, elaboramos la programación contemplando el trabajo de áreas no obligatorias en educación infantil pero sí aconsejables en su iniciación como el inglés, la música o el ajedrez, un juego que aporta beneficios cognitivos, sociales y emocionales muy importantes, entre otros.
Por otro lado, somos una escuela abierta; es decir, los padres pueden acceder a las aulas en cualquier momento y ver cómo se les atiende y cómo se trabaja. Los primeros días de incorporación a la escuela son difíciles, yo diría que sobre todo para las madres, por eso intentamos favorecer al máximo este periodo.
La nota informativa diaria de cómo ha pasado cada niño el día, la posibilidad de llamar por teléfono en cualquier momento, el contacto por email, la mensajería instantánea y, sobre todo, el contacto directo, cara a cara, nos hacen mejorar cada día.
En DELPHOS se establece una vía de comunicación abierta que permite que los papás nos transmitan lo que sienten, lo que esperan y, por supuesto, conocer de primera mano si hay algo que tengamos que hacer especial ese día con su niño o niña o si hay algún acontecimiento en su vida que pueda afectarle. De esta manera los padres se van tranquilos a trabajar.
P: Muchas gracias por tu colaboración.
R: Gracias a ti.
Leave a Reply