
Día de las cajas
Un entretenimiento fantástico: las cajas.
Estamos seguros de que en algún momento vuestros hijos han jugado con una simple caja de cartón y, ¿qué habéis observado?
Probablemente os haya sorprendido cuánto tiempo se entretienen con un simple objeto que les llama poderosamente la atención: se esconden, meten objetos y los sacan, se meten ellos dentro a manipular, juegan a tirar las cosas fuera, etc.
Nosotros hemos estado hoy jugando con cajas de cartón de diferentes tamaños, texturas, colores, unas más duras y otras más blandas, etc.
Las hemos decorado y nos hemos metido dentro, nos han hecho agujeros y hemos mirado a través de ellos, nos las hemos puesto en la cabeza y nos hemos sentido cabezudos, hemos jugado a encestar pelotas dentro y lo de acertar ha sido una odisea, pero ¡nos lo hemos pasado en grande!
Permitir jugar con cajas a los niños tiene muchos beneficios porque desarrolla diferentes destrezas motoras, la imaginación, el desarrollo del lenguaje, las emociones positivas e incluso la capacidad de pensamiento abstracto, además del juego simbólico porque imaginan que la caja es cualquier cosa.
Tener cajas de cartón a su alcance es permitir el desarrollo de la creatividad del niño. También favorece pasar tiempo con ellos construyendo cualquier tipo de juguete con el que disfrutarán largo y tendido.
Los niños, si se les deja hacer, poco a poco perfeccionan la técnica de la construcción y manipulación para lograr el objeto que quieren obtener para jugar, por lo que desarrollan nuevas destrezas manipulativas y también cognitivas. Como se diría en el lenguaje coloquial “se buscan la vida” y resuelven problemas, invitándote a que participes de sus éxitos.
¡No tiréis las cajas! Os servirán para tenerlos entretenidos durante largos periodos de tiempo.
¡Hasta la caja siguiente!
Leave a Reply