
¡Cuenta que te veo!
Día de las Bibliotecas
Contar cuentos es algo que nos encanta, pero a nuestros pequeños trotamundos les requetechifla.
Una actividad que genera atención, emoción, risas, preguntas y una observación de todas las imágenes mostradas que van generando sus representaciones en el cerebro, lo que les ayudará a crear y a desarrollar la imaginación aún más.
Hoy ha sido una lectura diferente porque no ha habido voz.
La lectura se ha realizado signada porque queremos que nuestros niños vayan comprendiendo también ese lenguaje inclusivo que es tan importante y necesario para poder entender y comunicarnos con las personas que no oyen o no oyen bien.
Nuestros pequeños siempre nos sorprenden. Se han sentado todos callados pensando que ya iba a empezar, y… ¡¡nadie habla!!, la maestra tampoco. Habrán pensado: ¿será que tenemos que seguir aprendiendo a esperar? En el aula, sigue todo en silencio…
María abre el cuento y ¡ahora si que empieza! La maestra comienza a hacer gestos con las manos pero no son gestos sin más, son gestos comunicativos y ¡nos está contando el cuento! Todos seguimos en silencio “shssssss”.
Ambiente de calma, ambiente sereno y nuestros pequeños trotamundos comienzan a imitar los movimientos de manos de nuestra querida maestra.
¡Nos encanta aprender!
Leave a Reply