• Escuela Infantil en Madrid DELPHOS
  • 91 408 63 09
  • escuelainfantildelphos@gmail.com
Escuela infantil en Madrid DELPHOS
  • Inicio
  • La Escuela
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Escuela
      • Objetivos
      • Proyecto Educativo
      • RSC
      • Stop Covid 19
      • Pagos y Deducciones
      • Nuestros alumnos
      • Delphos en los medios
    • ¿Cómo Trabajamos?
      • Metodología
      • ¿ Por qué no hacemos… ?
      • Qué ofrecemos
      • Comunicación Familia Escuela
      • Horarios y Calendario de la Escuela Infantil
      • Educación Asistida con Animales
    • Servicios
      • Fisioterapia Infantil
      • Logopedia Infantil
      • Psicología Infantil
      • Escuela Online
    • Tu Bebé
      • Consejos de la A a la Z
      • Consejos de 12 a 24 meses
  • Instalaciones
    • Fotos de la escuela
    • Aulas
    • Edificio
    • Piscina
    • Cocina
    • Zona exterior de juegos
  • Actividades
    • Proyecto Cerca
    • Un día en la escuela
    • Disfruta ‘ME’
    • Días Sueltos
    • Inglés
    • Otros Idiomas
    • Ajedrez
    • Mes de Julio en Delphos
  • Curiosidades
    • El Curso en imágenes
      • El Curso del Covid 2020/21
      • Curso 2021-2022 en Imágenes
      • Curso 2022-2023 en Imágenes
    • Cuentos Curso 2021-2022
      • Hunter se va a Marte
      • Aventura el día de Pumpkinween
      • Los instrumentos visitan la escuela
      • Navidad en la escuela
      • Cuento del roscón
      • El cumpleaños de Hunter
      • El cumpleaños de la escuelita
      • Cuento de la primavera
      • Cuento ¡Feria de Abríl y olé!
      • Cuento ¡Viva el verano!
    • Cuentos Curso 2022-2023
      • Cuento de otoño
  • Blog
    • Esta en mi escuela !!
    • Escuela de Padres
    • Tu bebé de la A a la Z
    • Tu bebé de 12 a 24 meses
    • ¿Tienes dudas? Pregúntanos
    • Psicología Delphos
  • Contactar
  • LA EMPRESA
    • Psicología
    • Logopedia
    • Fisioterapia
    • Servicios Psicopedagógicos
    • Certificados Médicos
Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
5 abril, 2020

Autoestima en los más pequeños

  • Verónica García Notario
  • 610 Views
  • 1 Likes
  • No Comments
  • Noticias

La autoestima es el grado de aceptación y el concepto que cada uno tiene de sí mismo.

El niño que se quiere a sí mismo siente un estado interno de compromiso, de seguridad, de confianza, de libertad que crea tranquilidad en la persona y, por tanto, también en el ambiente.

Es una de las cualidades esenciales que permite a la persona la autoaceptación equilibrada que le conducirá al éxito y a la felicidad (o al fracaso y la infelicidad).

Lo que hace verdadero el respeto es hacer sentir al niño que le aceptamos a pesar de sus buenas o malas conductas.

Cada niño nos aporta algo único que no puede ser sustituido.

Desde la familia y el centro educativo ayudaremos a nuestros hijos a crecer en autoestima entendiendo siempre a las familias como el ámbito natural de la educación y al centro educativo como el primer complemento educativo de la familia, siendo los dos los ámbitos de mayor influencia en el desarrollo de la educación.

Por ello es muy importante que exista una coherencia entre uno y otro, de manera que coincidan en lo fundamental.

Algunas ideas que pueden servir como criterio educativo pueden ser las siguientes:

  • Los padres, y en especial la madre, y como complemento el padre en la etapa que nos ocupa de 0 a 3 años, son el soporte esencial en la crianza y en el desarrollo de los hijos, facilitando la autoestima en los más pequeños.
  • Que en el seno familiar se demuestre cariño y sean coherentes entre lo que se dice y lo que se hace.
  • Aceptarles en cada momento como son, no como quisiéramos que fueran, considerándolos seres únicos, singulares, irrepetibles y diferentes al resto.
  • Que se sientan queridos, recibiendo cuantas más caricias positivas mejor, tanto de sus padres como de sus maestras, y perciban el amor y el cariño en el entorno que les rodea.
  • Que sientan que pertenecen a su familia.
  • Que sientan el centro educativo como su segunda casa y según vayan creciendo reciban los medios educativos adecuados, instrucción y orientación de acuerdo con su perfil intelectual y un apoyo en el crecimiento de valores coincidentes con los de su familia.
  • Que realicen cuanto puedan realizar en cada momento sin recibir ayudas innecesarias y ofreciéndoles la ayuda en los momentos oportunos: “Lo que oigo olvido, lo que veo recuerdo y sólo lo que hago lo aprendo”
  • Que crezcan en la capacidad de frustración y en el refuerzo, evitando que lo que les apetezca lo tengan siempre aquí y ahora.
  • Aportarles los modelos válidos que les sirvan además del de los padres.
  • Vivir y lograr que vivan en cada etapa de adquisición las virtudes humanas.
  • Las virtudes y los valores conforman la realidad humana y sin ellas podemos tener enfrente una persona incompleta e inmadura.
    • Hasta los 7 años se adquieren en primer lugar el orden, seguido de la obediencia y la sinceridad.

Se trabaja la capacidad de adquisición de la autoestima a través de diferentes actividades:

  • Encargar responsabilidades. Cada día un niño será el responsable (con ayuda de la educadora) de repartir los baberos a sus compañeros antes de comer.
  • Reforzar las conductas positivas: recoger los juguetes, comer solito…
  • Evitar las críticas, puesto que no favorecen el desarrollo positivo de la autoestima.
  • Poner límites claros y sencillos, por ejemplo, “a la hora de la comida hay que estar sentado”.

Para finalizar, os recomendamos un libro para leer con vuestros hijos:

“Cuando me siento bien”. Autoestima para niños. Christine Adams y Robert J.Butch. Editorial San Pablo. ISBN-10: 8428524092 

Verónica García Notario_Directora de la Escuela Infantil Delphos

 

Compartir la entrada "Autoestima en los más pequeños"

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Guerra de Almohadas
Next Post Deportistas
Related Posts
  • Escuela Infantil en Barrio de la Concepción
    Día escolar de la Paz y la No Violencia
    31 enero, 2023
  • Escuela Infantil en ciudad lineal
    Día de la Educación
    24 enero, 2023
  • Día de San Antón: ¡Felicidades Hunter bu!
    17 enero, 2023

Te puede interesar…

  • Actividades de aula
  • Anecdotario
  • Colaboraciones
  • Escuela de Padres
  • Noticias
  • Reflexiones y pensamientos
  • Uncategorized
  • ¿Cómo trabajamos…?

Archivo

Tags

Educación Educación asistida con Animales Educación emocional Educación Infantil Educar Escuela Infantil Escuela Infantil Bilingüe Escuela Infantil en Madrid Escuela Infantil Multilingüe Familia Familia y Escuela Inteligencia Matrícula Matrículas Escuela Infantil 2020 2021 Paternidad Proyecto Educativo Rabietas

Instagram

Facebook

C/ Estrecho de Corea 34
28027 - MADRID

91 408 63 09

escuelainfantildelphos@gmail.com

DELPHOS

Escuela Infantil inspirada en la vida de familia, que ensambla lo escolar y lo familiar para conseguir un proyecto común Familia-Escuela, centrado en la singularidad de cada alumno. Ubicada en el Barrio de la Concepción, en Ciudad Lineal, Madrid, da cobertura a zonas próximas como Arturo Soria, Calle Alcalá, Quintana, Ventas, Hortaleza, Pueblo Nuevo, Campo de las Naciones, El Carmen...

Política Legal

  • Política de cookies  
  • Política de privacidad 
  • Aviso Legal 
  • Valóranos en Google
  • Bases Sorteo de Verano

Interesante

  • NUESTRAS PUBLICACIONES
  • Portal de Educación C.A.M
  • Psicología y Psicología Infantil
  • Hacer familia
  • Ser padres y Servicios Ser Padres
  • Bebés y Más
  • Guía Práctica de 0 a 3 años
  • Amigos

¿Sabes cómo llegar?

  • Estrecho de Corea 34 - 28027 MADRID
    VER MAPA (Google MAPS)
  • Zona: Arturo Soria - Ciudad Lineal
  • Metro: Línea 7 - Barrio de la Concepción. Línea 5 - Pueblo Nuevo
  • Líneas de autobús: 70, 21 y 146

Copyright © 2020, DELPHOS COFA S.L