¡¡Feliz Día de San José!!… Felicidades Papá
Estimados papás,
En un día tan especial para vosotros, nuestra Escuela quiere felicitaros y desear un magnífico día de disfrute de los retoños y por qué no…, de toda la familia o incluso de amigos con los que compartís la afición más importante de vuestra vida que es ¡¡disfrutar de los niños!!
¿Qué importancia tiene el padre??
Está demostrado que los primeros años de vida los niños son más de madre pero también que en los años adolescentes los niños son más de padre y ni por una cosa ni por otra nos tenemos que molestar porque evolutivamente es así y así hay que aceptarlo.
- Los niños quieren que su padre estén ahí, que juegue con ellos, que disfrute de sus conversaciones, que les abrace, que se deje sentir…., necesitan tener la seguridad de que está aunque no le vea, de que van a venir a por ellos después de dejarlos en la Escuela, en el cole…, que está ahí observándole cómo entrena, como nada, cómo se esfuerza por mejorar día a día…
- Los niños quieren que se les exija y se les comprenda, que se les rectifique y no se les consienta aquello que les va a perjudicar en su vida ordinaria, que se llore con ellos y se compartan las alegrías, que nos solidaricemos con sus problemas, dudas, miedos y les ayudemos a afrontarlos.
- Los niños quieren que se sea sincero con ellos, que se les hable bien y se les razonen los motivos por lo que algo no se va a hacer o sí se va a hacer, quieren que no dejemos pasar algo que para nosotros es insignificante o queda lo suficientemente claro pero para ellos no.
- Los niños nos reclaman coherencia a gritos, orden, respeto y un buen hacer.
- Los niños nos piden prudencia, paciencia, «tiempo»…, nos piden tiempo. Dejemos a un lado la teoría nueva del tiempo de calidad, necesitan simplemente que les dediquemos tiempo, más o menos, según el que tengamos pero intentar estar ahí el máximo tiempo posible que después nos vendrá de vuelta. Sé generoso con tu tiempo para dárselo al niño.
El padre es una figura de apoyo y fortaleza fundamental que transmite seguridad y permitirá un desarrollo de su personalidad adecuado.
El padre es una persona de referencia absoluta del niño y que permitirá la adaptación al mundo de forma adecuada y segura. Crear y conseguir lazos fuertes, un vínculo correcto y seguro, es uno de los objetivos más importantes que debe tener un padre en su vida ordinaria.
La paternidad, es en definitiva es una de las tareas más importante que se presentan en la vida del ser humano y también una de las más difíciles ya que son muchos los retos a los que nos tenemos que enfrentar, muchas decisiones las que hay que tomar cada día y que deben ir acompañadas de reflexiones continuas y con las que muchas veces acertamos pero otras nos equivocamos.
Debemos ser como los elefantes …
Con pies grandes y pesados… Para tenerlos bien fijos en la tierra y no elevarnos.
Con orejas grandes… Para aprender a oír y no actuar a ciegas.
Con boca chica… Para no andar parafraseando, ni hablando de más.
Con colmillo largo… Para saber actuar en momentos difíciles.
Tener piel áspera y dura… Para aguantar los embates de los demás.
Tener cola corta… Para que nadie, por más que quiera, pueda hablar de ti.
Tener su memoria… Para que nunca olvides quién realmente eres.
Y como el elefante, que cuando sabe que va a morir regresa a su lugar de origen, igualmente tú, cuando sientas que haz caído en lo más profundo, que no puedes salir y no encuentras ni un rayo de luz dentro del laberinto en que estás inmerso, que lo has perdido todo y no te queda nada, regresa a tu lugar de origen, regresa a tu naturaleza, regresa a ser tú nuevamente, porque tal vez, ¡por la falta de memoria olvidaste quién realmente eres!
Aurelio Atayde Guizar
¡¡Feliz Día del Padre 2017!!!
Verónica García Notario_Directora Escuela Infantil DELPHOS.
19 de marzo 2017
Leave a Reply