
Día del Chocolate
Hoy conmemoramos el Día Internacional del Chocolate.
¿Hay algo más placentero que saborear una buena onza de chocolate?
A nosotros nos encanta, así que hoy en la escuela no hemos dejado pasar la oportunidad de festejar este día. Para ello, los niños han empezado por machacar las tabletas de chocolate en sus morteros hasta convertirlo en trocitos o en polvo y han acabado la mañana degustando una exquisita fondue en la que han mojado trocitos de manzana.
El chocolate tiene muchas cosas buenas así que no debemos temer ofrecérselo a los niños de vez en cuando. Cuanto más puro mejor porque el nivel de azúcar es muy bajo comparado con el chocolate con leche que nos ofrecen en el mercado.
Sin embargo, cuanto mayor es la pureza del chocolate, su sabor también es más amargo pero todo es habituarse porque luego ¡¡te encanta!! Lo ideal es ofrecer al niño el chocolate lo más puro posible desde el principio, porque es el mejor para nuestro cuerpo.
Los mayores beneficios que tiene el chocolate son:
- Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es en gran parte cacao puro.
- Mejora el flujo sanguíneo y regula la presión arterial.
- Es un aliado del cuerpo para evitar el exceso de radicales libres.
- Eleva el colesterol bueno en sangre.
- Mejora las funciones cognitivas: el chocolate también mejora la memoria viso espacial, la memoria de trabajo y la memoria a corto y largo plazo porque contiene niveles elevados de flavonol, una sustancia que mejora el flujo sanguíneo y la composición de la sangre que irriga al cerebro, a la vez que estimula la conectividad neuronal.
- Ayuda a proteger el cuerpo del daño solar.
- Fortalece los dientes.
- Previene la tos infantil: La teobromina, un componente que se encuentra en el cacao, es un poderoso agente antitusivo.
- Mejora el estado de ánimo debido a la feniletilamina, que es un tipo de endorfina que se encuentra en el cacao y se encarga de fomentar las emociones positivas y estimula la energía, produce sensación de bienestar y relajación.
- Favorece el desarrollo fetal: las mujeres que esperan un bebé y comen chocolate (25 a 30 gr diarios) desarrollarán una placenta mucho más fuerte y tienen menos probabilidades de sufrir una preeclampsia.
Leave a Reply