¿Por qué se portan bien en la escuela o con otros y a nosotros, padres nos vuelven locos?
Una etapa de cambio y reafirmación personal: Los 2 años.
Estos pequeños de 2 años, ¿se convierten de repente en adolescentes precoces?.
Sí, así es. Es el propio proceso evolutivo que les lleva a descubrir entre otras cosas que no son algo pegado al adulto sino que son ellos, se mueven, se desplazan libremente, comienzan a ser capaces de hacer cosas por sí mismos, van creciendo en autonomía y si tenemos paciencia, será el momento perfecto para educarlos en el orden y que adquieran esta maravillosa virtud.
Es un momento en el que la exploración, el descubrimiento es enorme, además, tienen tanta energía que no hay manera de lograr pararlos hasta que caen rendidos en la cama e incluso, aún así se despiertan por la noche y no descansan bien ni tampoco dejan descansar.
A los padres, no nos es fácil conseguir que los niños acaten ciertas formas de comportamiento pero…¿qué pasa con el resto del mundo que sí que las acatan?.
Es más fácil obedecer a esas personas con las que se comparte un menor tiempo que a aquellas con las que se convive y no por ello se debe pensar: «Qué mal estoy educando»
Los profesionales, psicólogos, médicos y educadores, llaman por eso a esta etapa «Primera adolescencia».
- El niño es más independiente y cada vez, se atreve a distanciarse más de adulto.
- El niño es capaz de darse cuenta que sus comportamientos influyen en vuestras decisiones y de ahí proceden las rabietas y las pataletas (dejadles, hasta que se cansen, no les pasa nada y no deben ganar).
- Intentará demostrar «lo fuerte y poderoso» que es y cómo es capaz de influir en vosotros pero «no puede ser el jefe». Esto si no se cuida, perderéis autoridad.
- Tiene claro que vosotros siempre tenéis la última palabra «porque lo digo yo» pero tenéis que tenerla (se vuelve al párrafo anterior).
Para intentar mejorar su conducta en casa:
- Hablarle en positivo y de lo bien que se ha portado en la escuela, con la abuela, … y que os encanta y os sentís contentos cuando su actitud es esa.
- Corregidle o reñirle siempre frente a frente, mirándole a los ojos, serios y hacerle sentir que estamos enfadados manteniendo además un contacto físico por ejemplo mano- hombro (esta actitud coherente, le ayudará a modificar su mal comportamiento).
- Las primeras órdenes que sean a través de juegos y con nuestra ayuda.
- No debéis permitir que los familiares más cercanos, amigos u otros, no respeten las reglas puestas por vosotros, eso perjudica la convivencia de forma muy importante.
Mucho de lo que llamamos o reconocemos como malos comportamientos son ocasionados por la falta de tiempo dedicado a nuestros niños y niñas ya que ellos utilizan la indisciplina para llamar la atención, para reclamar mimos, atenciones e incluso son capaces de aguantar que les regañen sólo para que les hagan caso y sentirse atendidos por aquellos a los que más quieren.
EL TIEMPO MEJOR EMPLEADO ES AQUEL QUE DEDICAS A TUS HIJOS, AUNQUE DEJES DE HACER OTRAS COSAS QUE APARENTEMENTE PARECE QUE SON IMPORTANTES.
Publicado en Blogger el 14 de junio de 2014 por Verónica García Notario, Directora de la Escuela Infantil DELPHOS: Educar y disfrutar un Proyecto de Futuro. http://educarydisfrutarunproyectodefuturo.blogspot.com/2014/06/por-que-se-portan-bien-en-la-escuela-o.html
Leave a Reply