
Día Mundial del Perro
Los perros son el animal de compañía favorito en España, de hecho casi la mitad de las familias en nuestro país convive con uno en su hogar. La conexión emocional entre un cuidador y su perro es tan grande que en muchas ocasiones el animal es considerado más importante que los amigos. Desde el punto de vista científico, la convivencia con un perro también tiene beneficios para la salud y la mente:
- Nos anima a hacer ejercicio. La obligación de tener que sacar al animal varias veces al día para hacer sus necesidades y que se mantenga en forma nos ofrece la oportunidad de disfrutar de grandes caminatas, las cuales son una excelente forma de hacer ejercicio aérobico, muy beneficioso para nuestro corazón y para perder peso.
- Relacionado con lo anterior, los paseos con los perros son una gran oportunidad para relacionarse con la gente e incluso hacer nuevos amigos.
- Acariciar a tu perro hace que disminuyan los niveles de estrés. Científicamente está demostrado que jugar con él y notar su cariño reduce la producción de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.
- Crecer con un perro en casa hace a los niños resistentes a las alergias.
- Aparte de entretener y hacerles más felices, los perros hacen a los niños más responsables. Alimentarlos, sacarlos a pasear y cuidarlos dan grandes lecciones de vida desde la más tierna infancia.
En Delphos somos unos grandes defensores de los beneficios psicológicos, sociales y físicos de la convivencia con perros. Por este motivo, y por la inestimable labor que realiza como coeducador, nuestros alumnos trabajan con Hunter bu, nuestro perro de apoyo educativo.
Leave a Reply